Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMínguez Olivares, Danielspa
dc.contributor.authorBallesteros Rubio, María Elenaspa
dc.contributor.authorBeamud Ropero, María Rosaspa
dc.contributor.authorCastellanos Sánchez, Antoniaspa
dc.contributor.authorFernández Beteta, María Rosaspa
dc.contributor.authorGarcía Rayo-Cuesta, María Reyesspa
dc.contributor.authorGómez-Comino Lubián, Victorianospa
dc.contributor.authorLópez de la Manzanara Gormaz, Rosa Maríaspa
dc.contributor.authorMartín Arias, María Pilarspa
dc.contributor.authorMínguez Olivares, Danielspa
dc.contributor.authorMontiel Moreno, Vicentespa
dc.contributor.authorNarváez Muñoz, María Gloriaspa
dc.contributor.authorSánchez-Manjavacas Ramos, Natividadspa
dc.contributor.otherColegio Público Gloria Fuertes (Alcázar de San Juan); Calle Doctor Jesús González Merlo, s. n.; 13600 Alcázar de San Juan (Ciudad Real); Teléfono 926-551169;spa
dc.date.issued1996spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/83053
dc.descriptionPremios Nacionales a la Innovación Educativa, 1999. Memoria en C- Innov.24spa
dc.description.abstractProyecto educativo de centro realizado por un grupo de profesores del Colegio Público Gloria Fuertes de Alcázar de San Juan. Los objetivos son : crear una estructura organizativa de centro que fomente : - el trabajo en equipo, - la interdependencia de los niveles educativos de Infantil y Primaria, - la globalización como eje fundamental de la enseñanza, - la integración de los alumnos con necesidades educativas especiales y los de minorías étnicas, - la diversidad e interculturalidad como aspectos enriquecedores del proceso de enseñanza - aprendizaje, - la construcción de una escuela participativa, que permita presentar necesidades y realizar deseos dentro de los límites de la colectividad. Se han desarrollado : -Taller de Educación para la Salud, - Talleres de funcionalidad de los lenguajes, - Seminario de Educación Infantil y Primaria, son talleres en los que participan los alumnos, mientras que en los Seminarios sólo trabajan los profesores y han sevido para plantear las necesidades y demandas formativas y buscar soluciones. Resultado de estos Seminarios son dos proyectos : 1- La interculturalidad : San Isidro y su época y 2- La acogida : Los Reyes Magos nos han traido --. Por último hace una propuesta de futuro para el Centro. Los recursos utilizados han sido muy variados : visitas, fiestas, juegos, talleres, charlas, excursiones, exposiciones, películas, teatro, música y lecturas.spa
dc.format.extent[109] h. : il. + 1 disquete + 1 vídeo.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectproyecto educativo de centrospa
dc.subjectgestión del centro de enseñanzaspa
dc.subjectdesarrollo de programas de estudiosspa
dc.subjectintegración escolarspa
dc.subjecteducación inter-culturalspa
dc.subjecteducación de la primera infanciaspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.titleUna propuesta globalizadora y sus implicaciones en la organización interna del centrospa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; Fax +34917748026; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.signaturaEC 61206spa
dc.identifier.signatura60711spa
dc.identifier.signatura23946spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem