Una propuesta globalizadora y sus implicaciones en la organización interna del centro
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1996Abstract:
Proyecto educativo de centro realizado por un grupo de profesores del Colegio Público Gloria Fuertes de Alcázar de San Juan. Los objetivos son : crear una estructura organizativa de centro que fomente : - el trabajo en equipo, - la interdependencia de los niveles educativos de Infantil y Primaria, - la globalización como eje fundamental de la enseñanza, - la integración de los alumnos con necesidades educativas especiales y los de minorías étnicas, - la diversidad e interculturalidad como aspectos enriquecedores del proceso de enseñanza - aprendizaje, - la construcción de una escuela participativa, que permita presentar necesidades y realizar deseos dentro de los límites de la colectividad. Se han desarrollado : -Taller de Educación para la Salud, - Talleres de funcionalidad de los lenguajes, - Seminario de Educación Infantil y Primaria, son talleres en los que participan los alumnos, mientras que en los Seminarios sólo trabajan los profesores y han sevido para plantear las necesidades y demandas formativas y buscar soluciones. Resultado de estos Seminarios son dos proyectos : 1- La interculturalidad : San Isidro y su época y 2- La acogida : Los Reyes Magos nos han traido --. Por último hace una propuesta de futuro para el Centro. Los recursos utilizados han sido muy variados : visitas, fiestas, juegos, talleres, charlas, excursiones, exposiciones, películas, teatro, música y lecturas.
Proyecto educativo de centro realizado por un grupo de profesores del Colegio Público Gloria Fuertes de Alcázar de San Juan. Los objetivos son : crear una estructura organizativa de centro que fomente : - el trabajo en equipo, - la interdependencia de los niveles educativos de Infantil y Primaria, - la globalización como eje fundamental de la enseñanza, - la integración de los alumnos con necesidades educativas especiales y los de minorías étnicas, - la diversidad e interculturalidad como aspectos enriquecedores del proceso de enseñanza - aprendizaje, - la construcción de una escuela participativa, que permita presentar necesidades y realizar deseos dentro de los límites de la colectividad. Se han desarrollado : -Taller de Educación para la Salud, - Talleres de funcionalidad de los lenguajes, - Seminario de Educación Infantil y Primaria, son talleres en los que participan los alumnos, mientras que en los Seminarios sólo trabajan los profesores y han sevido para plantear las necesidades y demandas formativas y buscar soluciones. Resultado de estos Seminarios son dos proyectos : 1- La interculturalidad : San Isidro y su época y 2- La acogida : Los Reyes Magos nos han traido --. Por último hace una propuesta de futuro para el Centro. Los recursos utilizados han sido muy variados : visitas, fiestas, juegos, talleres, charlas, excursiones, exposiciones, películas, teatro, música y lecturas.
Leer menos