El río vivido : una aproximación al ecosistema fluvial : módulo didáctico para la Educación Secundaria Obligatoria : material provisional
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1993Resumen:
Propuesta de trabajo a desarrollar tanto dentro como fuera del centro educativo y cuyo objetivo principal es que, implicando a los distintos temas transversales y eligiendo un tema de interés (el río), el alumnado se cuestione y desarrolle determinados comportamientos, que conozcan y valoren de manera crítica tanto sus propias creencias, actitudes y valores como los del colectivo social al que pertenecen. Otros objetivos : - conocer el ecosistema fluvial y el paisaje en torno al río, - diseñar planes de investigación sobre algún aspecto del río, - sensibilizar al alumno sobre el tema de la contaminación del agua y cauces y reconocer la relación entre ésta y nuestras actuaciones individuales o colectivas, - adquirir nociones de impacto ambiental, - diseñar procedimientos de medición, búsqueda y comprobación de datos, - utilizar materiales, técnicas de investigación y manipulación e instrumentos idóneos, - elaborar conclusiones y comunicar a sus compañeros los resultados de su trabajo, y - confeccionar campañas de salvamento o recuperación de las márgenes del río. Se presentan tres tipos de actividades según vayan dirigidas a conocer la situación inicial, a realizar el programa o a evaluar su desarrollo y pensadas para trabajar en equipo. Los alumnos realizan un trabajo de campo, de observación, recogida de muestras y experimentos in situ.
Propuesta de trabajo a desarrollar tanto dentro como fuera del centro educativo y cuyo objetivo principal es que, implicando a los distintos temas transversales y eligiendo un tema de interés (el río), el alumnado se cuestione y desarrolle determinados comportamientos, que conozcan y valoren de manera crítica tanto sus propias creencias, actitudes y valores como los del colectivo social al que pertenecen. Otros objetivos : - conocer el ecosistema fluvial y el paisaje en torno al río, - diseñar planes de investigación sobre algún aspecto del río, - sensibilizar al alumno sobre el tema de la contaminación del agua y cauces y reconocer la relación entre ésta y nuestras actuaciones individuales o colectivas, - adquirir nociones de impacto ambiental, - diseñar procedimientos de medición, búsqueda y comprobación de datos, - utilizar materiales, técnicas de investigación y manipulación e instrumentos idóneos, - elaborar conclusiones y comunicar a sus compañeros los resultados de su trabajo, y - confeccionar campañas de salvamento o recuperación de las márgenes del río. Se presentan tres tipos de actividades según vayan dirigidas a conocer la situación inicial, a realizar el programa o a evaluar su desarrollo y pensadas para trabajar en equipo. Los alumnos realizan un trabajo de campo, de observación, recogida de muestras y experimentos in situ.
Leer menos