Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMorales Abad, María Joséspa
dc.contributor.advisorPereda Marín, María Soledadspa
dc.contributor.advisorCardiel Sanz, José Maríaspa
dc.contributor.authorMorales Abad, María Joséspa
dc.contributor.authorPereda Marín, María Soledadspa
dc.contributor.authorCardiel Sanz, José Maríaspa
dc.date.issued1996spa
dc.identifier.citationh. 130-131spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/83047
dc.descriptionIncluye un folleto con la fundamentación teórica de los temas transversales. No consta centro realizadorspa
dc.description.abstractTrabajo realizado por tres biólogos, dos de ellos además son profesores de Enseñanza secundaria en institutos de la Comunidad de Madrid. Concebido como un manual para el profesorado de ESO y de bachillerato (LOGSE). Se estructura en dos capítulos : 1- El agua : usos y contaminación y 2- El suelo : erosión y desertificación. Combina la presentación de los contenidos con la realización de actividades relacionadas con éstos, procurando que las actividades promuevan la reflexión y la investigación. Al final del trabajo se muestra un ejemplo de estudio territorial, basado en la investigación de los datos de la zona sur de la provincia de Madrid, estos materiales son los que constituyen el cuaderno del alumno. Objetivos : - conocer sistemas para aprovechar mejor el agua y el suelo, - conocer la relación agua-suelo en los procesos erosivos, - comprender la necesidad de la gestión del agua y del suelo en España, - comprender la importancia de una buena cubierta forestal para evitar la erosión y conservar los recursos hídricos y edáficos de una zona, recogiendo datos de diversas fuentes y elaborando un informe final, - investigar la calidad del agua y el suelo, - analizar las causas que provocan la contaminación y deducir medidas preventivas, - conocer las técnicas de tratamiento y depuración de las aguas, - conocer algunas repercusiones en la salud motivadas por el mal estado de las aguas, - conocer algunas normativas que regulan en España los recursos hídricos y edáficos, y las garantías para su control, - Potenciar actitudes de ahorro de agua y utilización adecuada del suelo. Para conseguir estos objetivos se han utilizado los siguientes recursos : búsqueda de información bibliográfica, interpretación de tablas, gráficos y mapas, realización de resúmenes de la información, utilización de técnicas de laboratorio para estudiar las características del agua y el suelo, manejo de técnicas de campo, realización de debates, exposiciones y charlas, diseño y elaboración de pequeñas investigaciones, elaboración de informes sobre los problemas investigados, diseño y elaboración de actuaciones medioambientales y elaboración de un dossier en el que se recogen noticias medioambientales aparecidas en prensa. Existe una evaluación contínua, además de la observación del trabajo diario, hay pruebas escritas y finalmente los trabajos de investigación que presentan los alumnos. Ofrece ejempos de pruebas escritas y de tipo test, así como modelos de fichas de evaluación de las diferentes actividades.spa
dc.format.extent139, 35 h. : il., map. + 32 diap.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectrecursos naturalesspa
dc.subjectprotección del medio ambientespa
dc.subjecteducación ambientalspa
dc.subjectestudio del medio ambientespa
dc.subjectinvestigación de campospa
dc.subjecttema transversalspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjectsecundaria segundo ciclospa
dc.subject.otherESOspa
dc.subject.otherbachilleratospa
dc.titleEl agua y el suelo : dos sistemas vitales en peligro : un proyecto de educación ambiental para educación secundariaspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; Fax +34917748026; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaEC 60457 (1-3)spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem