Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El agua y el suelo : dos sistemas vitales en peligro : un proyecto de educación ambiental para educación secundaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/83047
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Morales Abad, María José; Pereda Marín, María Soledad; Cardiel Sanz, José María
Date:
1996
Abstract:

Trabajo realizado por tres biólogos, dos de ellos además son profesores de Enseñanza secundaria en institutos de la Comunidad de Madrid. Concebido como un manual para el profesorado de ESO y de bachillerato (LOGSE). Se estructura en dos capítulos : 1- El agua : usos y contaminación y 2- El suelo : erosión y desertificación. Combina la presentación de los contenidos con la realización de actividades relacionadas con éstos, procurando que las actividades promuevan la reflexión y la investigación. Al final del trabajo se muestra un ejemplo de estudio territorial, basado en la investigación de los datos de la zona sur de la provincia de Madrid, estos materiales son los que constituyen el cuaderno del alumno. Objetivos : - conocer sistemas para aprovechar mejor el agua y el suelo, - conocer la relación agua-suelo en los procesos erosivos, - comprender la necesidad de la gestión del agua y del suelo en España, - comprender la importancia de una buena cubierta forestal para evitar la erosión y conservar los recursos hídricos y edáficos de una zona, recogiendo datos de diversas fuentes y elaborando un informe final, - investigar la calidad del agua y el suelo, - analizar las causas que provocan la contaminación y deducir medidas preventivas, - conocer las técnicas de tratamiento y depuración de las aguas, - conocer algunas repercusiones en la salud motivadas por el mal estado de las aguas, - conocer algunas normativas que regulan en España los recursos hídricos y edáficos, y las garantías para su control, - Potenciar actitudes de ahorro de agua y utilización adecuada del suelo. Para conseguir estos objetivos se han utilizado los siguientes recursos : búsqueda de información bibliográfica, interpretación de tablas, gráficos y mapas, realización de resúmenes de la información, utilización de técnicas de laboratorio para estudiar las características del agua y el suelo, manejo de técnicas de campo, realización de debates, exposiciones y charlas, diseño y elaboración de pequeñas investigaciones, elaboración de informes sobre los problemas investigados, diseño y elaboración de actuaciones medioambientales y elaboración de un dossier en el que se recogen noticias medioambientales aparecidas en prensa. Existe una evaluación contínua, además de la observación del trabajo diario, hay pruebas escritas y finalmente los trabajos de investigación que presentan los alumnos. Ofrece ejempos de pruebas escritas y de tipo test, así como modelos de fichas de evaluación de las diferentes actividades.

Trabajo realizado por tres biólogos, dos de ellos además son profesores de Enseñanza secundaria en institutos de la Comunidad de Madrid. Concebido como un manual para el profesorado de ESO y de bachillerato (LOGSE). Se estructura en dos capítulos : 1- El agua : usos y contaminación y 2- El suelo : erosión y desertificación. Combina la presentación de los contenidos con la realización de actividades relacionadas con éstos, procurando que las actividades promuevan la reflexión y la investigación. Al final del trabajo se muestra un ejemplo de estudio territorial, basado en la investigación de los datos de la zona sur de la provincia de Madrid, estos materiales son los que constituyen el cuaderno del alumno. Objetivos : - conocer sistemas para aprovechar mejor el agua y el suelo, - conocer la relación agua-suelo en los procesos erosivos, - comprender la necesidad de la gestión del agua y del suelo en España, - comprender la importancia de una buena cubierta forestal para evitar la erosión y conservar los recursos hídricos y edáficos de una zona, recogiendo datos de diversas fuentes y elaborando un informe final, - investigar la calidad del agua y el suelo, - analizar las causas que provocan la contaminación y deducir medidas preventivas, - conocer las técnicas de tratamiento y depuración de las aguas, - conocer algunas repercusiones en la salud motivadas por el mal estado de las aguas, - conocer algunas normativas que regulan en España los recursos hídricos y edáficos, y las garantías para su control, - Potenciar actitudes de ahorro de agua y utilización adecuada del suelo. Para conseguir estos objetivos se han utilizado los siguientes recursos : búsqueda de información bibliográfica, interpretación de tablas, gráficos y mapas, realización de resúmenes de la información, utilización de técnicas de laboratorio para estudiar las características del agua y el suelo, manejo de técnicas de campo, realización de debates, exposiciones y charlas, diseño y elaboración de pequeñas investigaciones, elaboración de informes sobre los problemas investigados, diseño y elaboración de actuaciones medioambientales y elaboración de un dossier en el que se recogen noticias medioambientales aparecidas en prensa. Existe una evaluación contínua, además de la observación del trabajo diario, hay pruebas escritas y finalmente los trabajos de investigación que presentan los alumnos. Ofrece ejempos de pruebas escritas y de tipo test, así como modelos de fichas de evaluación de las diferentes actividades.

Leer menos
Materias (TEE):
recursos naturales; protección del medio ambiente; educación ambiental; estudio del medio ambiente; investigación de campo; tema transversal; enseñanza secundaria; secundaria segundo ciclo
Otras Materias:
ESO; bachillerato
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.