Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Yo juego, tú juegas : algunas posibilidades de la informática, el inglés y el juego

URI:
http://hdl.handle.net/11162/83040
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Gil Pou, Aurora
Fecha:
1999
Resumen:

Experiencia llevada a cabo en el Instituto de Enseñanza Secundaria Bellaguarda de Altea durante los cursos 1997-98 y 1998-99, con alumnos de BUP y segundo ciclo de ESO. Se presentan 20 juegos lingüísticos, con distintos niveles de dificultad, para trabajar en clase de inglés. Los objetivos son : repasar gentilicios, tiempos de los verbos, léxico, preposiciones, sonidos vocálicos, grados del adjetivo... hasta completar el currículo del área de Lengua extranjera (inglés). Son juegos en grupo en los que se trabaja tanto la expresión oral como la escrita. En el índice de juegos se detalla el nombre de cada uno, el nivel al que puede ser trabajado, el grado de dificultad, la intención y los objetivos. Aunque la carpeta contine los juegos ya confeccionados, y todo el material recortado y plastificado para trabajar en el aula, cada uno de los juegos del cuadernillo ofrece una explicación de cómo hacer las tarjetas, el objetivo lingüístico del juego y las reglas del mismo. Pretende ser, con pequeñas variaciones, reutilizable paraotros atemas, otros niveles e incluso otras asignaturas. Al mismo tiempo se intenta que dichos juegos sirvan para potenciar la relación interpersonal, el conocimiento y el respeto entre los alumnos-as. Existe una evaluación de conocimientos, de contenidos procedimentales, de contenidos actitudinales y valores.

Experiencia llevada a cabo en el Instituto de Enseñanza Secundaria Bellaguarda de Altea durante los cursos 1997-98 y 1998-99, con alumnos de BUP y segundo ciclo de ESO. Se presentan 20 juegos lingüísticos, con distintos niveles de dificultad, para trabajar en clase de inglés. Los objetivos son : repasar gentilicios, tiempos de los verbos, léxico, preposiciones, sonidos vocálicos, grados del adjetivo... hasta completar el currículo del área de Lengua extranjera (inglés). Son juegos en grupo en los que se trabaja tanto la expresión oral como la escrita. En el índice de juegos se detalla el nombre de cada uno, el nivel al que puede ser trabajado, el grado de dificultad, la intención y los objetivos. Aunque la carpeta contine los juegos ya confeccionados, y todo el material recortado y plastificado para trabajar en el aula, cada uno de los juegos del cuadernillo ofrece una explicación de cómo hacer las tarjetas, el objetivo lingüístico del juego y las reglas del mismo. Pretende ser, con pequeñas variaciones, reutilizable paraotros atemas, otros niveles e incluso otras asignaturas. Al mismo tiempo se intenta que dichos juegos sirvan para potenciar la relación interpersonal, el conocimiento y el respeto entre los alumnos-as. Existe una evaluación de conocimientos, de contenidos procedimentales, de contenidos actitudinales y valores.

Leer menos
Materias (TEE):
lengua inglesa; enseñanza de lenguas; juego educativo; uso didáctico del ordenador; secundaria primer ciclo
Otras Materias:
BUP
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.