Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Una imagen vale más con mil palabras

URI:
http://hdl.handle.net/11162/82978
Full text:
http://www.mecd.gob.es/dctm/rede ...
Full text:
http://www.mecd.gob.es/dctm/rede ...
Full text:
http://www.intecca.uned.es/desca ...
View/Open
00820113013374.pdf (2.636Mb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Román Mendoza, Esperanza
Date:
2010
Published in:
Jornadas internacionales sobre el uso de las TIC en la enseñanza del español como lengua extranjera . 2010 ; 4 p.
Abstract:

Se describe un proyecto desarrollado en el marco de un curso de español intermedio-;avanzado de quince semanas de duración titulado 'Topics for Proficiency: Spain as Protrayed in Social Media' (España a través de los medios sociales) e impartido en una universidad pública estadounidense. Se trata de curso optativo que cuenta para la especialidad de español y que también atrae estudiantes de otras carreras. La clase tenía lugar en un laboratorio de ordenadores dos veces por semana durante 75 minutos. Con objeto de que los estudiantes pudieran reflexionar cada semana sobre lo visto en clase y, al mismo tiempo, preparar un dossier personalizado que discutirían durante la entrevista final individual con la profesora, se les pidió que elaboraran un diario fotográfico-textual del curso, que es el proyecto específico presentado.

Se describe un proyecto desarrollado en el marco de un curso de español intermedio-;avanzado de quince semanas de duración titulado 'Topics for Proficiency: Spain as Protrayed in Social Media' (España a través de los medios sociales) e impartido en una universidad pública estadounidense. Se trata de curso optativo que cuenta para la especialidad de español y que también atrae estudiantes de otras carreras. La clase tenía lugar en un laboratorio de ordenadores dos veces por semana durante 75 minutos. Con objeto de que los estudiantes pudieran reflexionar cada semana sobre lo visto en clase y, al mismo tiempo, preparar un dossier personalizado que discutirían durante la entrevista final individual con la profesora, se les pidió que elaboraran un diario fotográfico-textual del curso, que es el proyecto específico presentado.

Leer menos
Materias (TEE):
lengua española; lenguas extranjeras; nuevas tecnologías; Estados Unidos
Otras Materias:
Internet; wiki
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.