Sexto Congreso de la Federación Europea de Sociedades de Bioquímica (FEBS) : Madrid, del 7 al 11 de abril de 1969
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1969Publicado en:
Boletín de la Comisión Española de la UNESCO. 1969, n. 7; p. 43-52Resumen:
Se describe lo acontecido en el VI Congreso de la Federación Europea de Sociedades de Bioquímica celebrado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos de la Ciudad Universitaria de Madrid en abril de 1969. Participaron unos 2200 científicos, entre los que se encontraban ocho premios nobel. El programa constó de conferencias, simposios, coloquios y comunicaciones libres, sobre biosíntesis de macromoléculas, mecanismos de acción enzimática, evolución bioquímica y neurología molecular, entre otros temas. Se recogen las aportaciones científicas y conclusiones a las que se llegaron sobre todas ellas, así como las referencias bibliográficas de las publicaciones sobre el Congreso y las reuniones posteriores que se gestaron a raíz del mismo. Como colofón, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre emitió un sello conmemorativo del Congreso.
Se describe lo acontecido en el VI Congreso de la Federación Europea de Sociedades de Bioquímica celebrado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos de la Ciudad Universitaria de Madrid en abril de 1969. Participaron unos 2200 científicos, entre los que se encontraban ocho premios nobel. El programa constó de conferencias, simposios, coloquios y comunicaciones libres, sobre biosíntesis de macromoléculas, mecanismos de acción enzimática, evolución bioquímica y neurología molecular, entre otros temas. Se recogen las aportaciones científicas y conclusiones a las que se llegaron sobre todas ellas, así como las referencias bibliográficas de las publicaciones sobre el Congreso y las reuniones posteriores que se gestaron a raíz del mismo. Como colofón, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre emitió un sello conmemorativo del Congreso.
Leer menos