Proyecto para una Reforma de la Ley de Enseñanza Profesional
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
1975Published in:
Revista de educación. 1975, n. 239 ; p. 171-185Abstract:
Se transcribe el texto correspondiente al capítulo primero y las siete primeras partes del segundo capítulo del 'Proyecto para una Reforma de la Ley de Enseñanza Profesional (BBIG)' de Alemania. El capítulo primero, trata de la Enseñanza Profesional dentro del sistema de educación, que a su vez recoge tres artículos sobre: los objetivos de la Enseñanza Profesional, el concepto de Enseñanza Profesional y el lugar que ocupa y los centros de Enseñanza Profesional. El capítulo segundo, titulado Formación Profesional, se dedica a: principios fundamentales de la Formación Profesional, División de la Formación Profesional, el principio básico de exclusividad, el reconocimiento de las profesiones que son objeto de formación y su reglamentación, el contenido de la reglamentación profesional, la Formación Profesional en centros supraempresariales, Disposiciones especiales, el acortamiento y prolongación del periodo de Formación Profesional, el Registro de las profesiones reconocidas como objeto de formación, los Requisitos necesarios para los centros profesionales, el personal formador, la Inspección de la Formación Profesional, las Evaluaciones dentro de la Formación Profesional y la terminación de la Formación Profesional.
Se transcribe el texto correspondiente al capítulo primero y las siete primeras partes del segundo capítulo del 'Proyecto para una Reforma de la Ley de Enseñanza Profesional (BBIG)' de Alemania. El capítulo primero, trata de la Enseñanza Profesional dentro del sistema de educación, que a su vez recoge tres artículos sobre: los objetivos de la Enseñanza Profesional, el concepto de Enseñanza Profesional y el lugar que ocupa y los centros de Enseñanza Profesional. El capítulo segundo, titulado Formación Profesional, se dedica a: principios fundamentales de la Formación Profesional, División de la Formación Profesional, el principio básico de exclusividad, el reconocimiento de las profesiones que son objeto de formación y su reglamentación, el contenido de la reglamentación profesional, la Formación Profesional en centros supraempresariales, Disposiciones especiales, el acortamiento y prolongación del periodo de Formación Profesional, el Registro de las profesiones reconocidas como objeto de formación, los Requisitos necesarios para los centros profesionales, el personal formador, la Inspección de la Formación Profesional, las Evaluaciones dentro de la Formación Profesional y la terminación de la Formación Profesional.
Leer menos