I Reunión del Grupo de Trabajo sobre didáctica del idioma
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1960Publicado en:
Revista de educación. 1960, n. 120 ; p. 9-14Resumen:
La Reunión del Grupo de Trabajo sobre didáctica del idioma tuvo lugar por impulso del Centro de Documentación y Orientación Didáctica de Enseñanza Primaria, desde el momento que se propuso acometer una labor de renovación amplia en la esfera de las didácticas especiales y principalmente en la relativa a la enseñanza de la lengua española. Obedeciendo a este propósito, el tema que se señaló a los Centros de Colaboración Pedagógica de España para sus tareas durante el curso 1959-60, fue el de la didáctica del idioma nacional en las escuelas primarias. La reunión tuvo lugar entre los días 27 y 30 de junio y el programa fue el siguiente: Valoración de los principales medios empleados en la enseñanza de la lengua; Coordinación de los cuestionarios y métodos didácticos en las Enseñanzas Primaria y Media; Coordinación de las Enseñanzas Media y Superior. El objetivo esencial de la Reunión era estudiar los problemas que planteaba la continuidad metodológica entre los distintos grados de la enseñanza. Las conclusiones a las que se llegó, suman un total de 52 y se refieren a: 1. Métodos didácticos generales empleados en la enseñanza de la lengua española. 2. La Enseñanza Primaria. 3. La coordinación de la Enseñanza Primaria con las Enseñanzas Medias. 4. Coordinación de las Enseñanzas Medias con las Enseñanzas Superiores. 5. Formación y selección del profesorado. 6. Bilingüismo. 7. Los medios audiovisuales en la enseñanza del idioma. 8. Constitución de un grupo de trabajo para el perfeccionamiento de la enseñanza del idioma.
La Reunión del Grupo de Trabajo sobre didáctica del idioma tuvo lugar por impulso del Centro de Documentación y Orientación Didáctica de Enseñanza Primaria, desde el momento que se propuso acometer una labor de renovación amplia en la esfera de las didácticas especiales y principalmente en la relativa a la enseñanza de la lengua española. Obedeciendo a este propósito, el tema que se señaló a los Centros de Colaboración Pedagógica de España para sus tareas durante el curso 1959-60, fue el de la didáctica del idioma nacional en las escuelas primarias. La reunión tuvo lugar entre los días 27 y 30 de junio y el programa fue el siguiente: Valoración de los principales medios empleados en la enseñanza de la lengua; Coordinación de los cuestionarios y métodos didácticos en las Enseñanzas Primaria y Media; Coordinación de las Enseñanzas Media y Superior. El objetivo esencial de la Reunión era estudiar los problemas que planteaba la continuidad metodológica entre los distintos grados de la enseñanza. Las conclusiones a las que se llegó, suman un total de 52 y se refieren a: 1. Métodos didácticos generales empleados en la enseñanza de la lengua española. 2. La Enseñanza Primaria. 3. La coordinación de la Enseñanza Primaria con las Enseñanzas Medias. 4. Coordinación de las Enseñanzas Medias con las Enseñanzas Superiores. 5. Formación y selección del profesorado. 6. Bilingüismo. 7. Los medios audiovisuales en la enseñanza del idioma. 8. Constitución de un grupo de trabajo para el perfeccionamiento de la enseñanza del idioma.
Leer menos