La capacitación agrícola del maestro
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1958Publicado en:
Revista de educación. 1958, n. 72 ; p. 15-17Resumen:
Según el estudio de Hamlin, Iowa, sobre el influjo de la vocación agrícola en las comunidades rurales, se llegó a la conclusión de que el maestro era uno de los factores influyentes. Otros autores valoraron los resultados en la enseñanza agrícola con test o pruebas adecuadas a sus principales objetivos. El maestro español debería recibir una capacitación agrícola adecuada para cumplir el cometido profesional que tenía asignado y para no defraudar a sus alumnos. Según un estudio de Mallart, se consideraba conveniente: 1. Iniciar a los maestros en conocimientos de Psicología juvenil y en la práctica de la enseñanza laboral, para poder descubrir las tendencias naturales de los alumnos. 2. Imponerles en los principios y aplicaciones de la Pedagogía del trabajo, en los métodos de aprendizaje sistemático, en dispositivos de economía del esfuerzo en el aprendizaje y en la Psicología de aplicación práctica. 3. Prepararles para el empleo de medios de observación, principalmente con vistas a la preorientación profesional desde la misma escuela.
Según el estudio de Hamlin, Iowa, sobre el influjo de la vocación agrícola en las comunidades rurales, se llegó a la conclusión de que el maestro era uno de los factores influyentes. Otros autores valoraron los resultados en la enseñanza agrícola con test o pruebas adecuadas a sus principales objetivos. El maestro español debería recibir una capacitación agrícola adecuada para cumplir el cometido profesional que tenía asignado y para no defraudar a sus alumnos. Según un estudio de Mallart, se consideraba conveniente: 1. Iniciar a los maestros en conocimientos de Psicología juvenil y en la práctica de la enseñanza laboral, para poder descubrir las tendencias naturales de los alumnos. 2. Imponerles en los principios y aplicaciones de la Pedagogía del trabajo, en los métodos de aprendizaje sistemático, en dispositivos de economía del esfuerzo en el aprendizaje y en la Psicología de aplicación práctica. 3. Prepararles para el empleo de medios de observación, principalmente con vistas a la preorientación profesional desde la misma escuela.
Leer menos