La Hemeroteca Nacional
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1953Publicado en:
Revista de educación. 1953, n. 12 ; p. 65-69Resumen:
Se describen los orígenes, funciones y funcionamiento de la Hemeroteca Nacional, que se concibió como organismo encargado de reunir, clasificar, catalogar, archivar, conservar y servir al público todas las publicaciones diarias y periódicas que se publican en España, así como las publicaciones diarias y periódicas extranjeras que se reúnen por adquisición directa o por intercambio con publicaciones españolas. Se dividía en ocho secciones diferenciadas que a su vez, se subdividían según la importancia de cada una de ellas: 1. Dirección. 2. Secretaría. 3. Recepción. 4. Clasificación. 5. Microfilmación. 6. Depósito. 7. Sala de lectura. 8. Biblioteca técnica de prensa.
Se describen los orígenes, funciones y funcionamiento de la Hemeroteca Nacional, que se concibió como organismo encargado de reunir, clasificar, catalogar, archivar, conservar y servir al público todas las publicaciones diarias y periódicas que se publican en España, así como las publicaciones diarias y periódicas extranjeras que se reúnen por adquisición directa o por intercambio con publicaciones españolas. Se dividía en ocho secciones diferenciadas que a su vez, se subdividían según la importancia de cada una de ellas: 1. Dirección. 2. Secretaría. 3. Recepción. 4. Clasificación. 5. Microfilmación. 6. Depósito. 7. Sala de lectura. 8. Biblioteca técnica de prensa.
Leer menos