Educando para hacer las paces
Texto completo:
http://comunidadescolar.educacio ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2011Publicado en:
Comunidad escolar : periódico digital de información educativa. 2011, v. 262, n. 891, abril ; 4 p.Resumen:
Se expone que, en la primera mitad del sigo XXI, la escuela tiene que afrontar nuevos y grandes desafíos, como son la interculturalidad, las desigualdades de género o la violencia, y se aboga por una intervención de los educadores en nuevos ámbitos educativos. Se defiende que se le debería dar un mayor protagonismo al alumnado, educar y trabajar su autonomía y su responsabilidad, favorecer la integración de todos y de todas en el sistema escolar, promover cambios cognitivos, afectivos y de comportamiento, fomentar la empatía y el respeto, educar en los valores cívicos y democráticos, construir la democracia en la escuela, practicarla, colaborar más y mejor con las familias y con la sociedad, innovar, y cuidar con mimo el clima escolar.
Se expone que, en la primera mitad del sigo XXI, la escuela tiene que afrontar nuevos y grandes desafíos, como son la interculturalidad, las desigualdades de género o la violencia, y se aboga por una intervención de los educadores en nuevos ámbitos educativos. Se defiende que se le debería dar un mayor protagonismo al alumnado, educar y trabajar su autonomía y su responsabilidad, favorecer la integración de todos y de todas en el sistema escolar, promover cambios cognitivos, afectivos y de comportamiento, fomentar la empatía y el respeto, educar en los valores cívicos y democráticos, construir la democracia en la escuela, practicarla, colaborar más y mejor con las familias y con la sociedad, innovar, y cuidar con mimo el clima escolar.
Leer menos