Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Análisis del patrimonio presente en los libros de texto : obstáculos, dificultades y propuestas

URI:
http://hdl.handle.net/11162/81480
Ver/Abrir
00820113012639.pdf (916.6Kb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Estepa Giménez, Jesús; Ferreras Listán, Mario; López Cruz, Inmaculada; Morón Monje, Hortensia
Fecha:
2011
Publicado en:
Revista de educación. 2011, n. 355, mayo-agosto ; p. 573-588
Resumen:

Se describen y analizan algunos de los obstáculos y dificultades que pueden encontrarse en una investigación acerca del papel del patrimonio como contenido de enseñanza y aprendizaje en los libros de texto, así como las decisiones tomadas para su resolución. Los obstáculos encontrados están relacionados tanto con los diversos instrumentos de recogida y de análisis de la información (parrillas de observación, sistema de categorías, etc.) como con las propias nociones del grupo investigador sobre el concepto y las tipologías del patrimonio. En primer lugar, se analizan las causas de tales dificultades para después presentar las soluciones adoptadas en referencia tanto a la adaptación de los instrumentos metodológicos como a los criterios para el análisis y recogida de datos. La reflexión sobre el concepto y la tipología del patrimonio ha supuesto una de las cuestiones más complejas y a la vez más enriquecedoras de esta investigación. Esto se debe a que el patrimonio constituye un contenido escolar abstracto y complejo, aunque cercano y concreto en sus diversas manifestaciones, puesto que forma parte de la vida cotidiana y del entorno más cercano. Se pone de manifiesto cómo en las investigaciones de carácter educativo suele existir cierta distancia entre los presupuestos teóricos de partida y su aplicación práctica, por lo que surgen dificultades y obstáculos a los que es necesario hacer frente ajustando y adaptando, de forma consensuada, dichos presupuestos para la obtención de resultados más rigurosos.

Se describen y analizan algunos de los obstáculos y dificultades que pueden encontrarse en una investigación acerca del papel del patrimonio como contenido de enseñanza y aprendizaje en los libros de texto, así como las decisiones tomadas para su resolución. Los obstáculos encontrados están relacionados tanto con los diversos instrumentos de recogida y de análisis de la información (parrillas de observación, sistema de categorías, etc.) como con las propias nociones del grupo investigador sobre el concepto y las tipologías del patrimonio. En primer lugar, se analizan las causas de tales dificultades para después presentar las soluciones adoptadas en referencia tanto a la adaptación de los instrumentos metodológicos como a los criterios para el análisis y recogida de datos. La reflexión sobre el concepto y la tipología del patrimonio ha supuesto una de las cuestiones más complejas y a la vez más enriquecedoras de esta investigación. Esto se debe a que el patrimonio constituye un contenido escolar abstracto y complejo, aunque cercano y concreto en sus diversas manifestaciones, puesto que forma parte de la vida cotidiana y del entorno más cercano. Se pone de manifiesto cómo en las investigaciones de carácter educativo suele existir cierta distancia entre los presupuestos teóricos de partida y su aplicación práctica, por lo que surgen dificultades y obstáculos a los que es necesario hacer frente ajustando y adaptando, de forma consensuada, dichos presupuestos para la obtención de resultados más rigurosos.

Leer menos
Materias (TEE):
patrimonio cultural; libro de texto; dificultad de aprendizaje; investigación educativa
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.