Mostrar el registro sencillo del ítem
Indicadores de rendimiento de estudiantes universitarios : calificaciones versus créditos acumulados
dc.contributor.author | Rodríguez Ayán, María Noel | spa |
dc.contributor.author | Ruiz Díaz, Miguel Ángel | spa |
dc.date.issued | 2011 | spa |
dc.identifier.citation | p. 488-492 | spa |
dc.identifier.issn | 0034-8082 | spa |
dc.identifier.issn | 0034-592X | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/81477 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Se estudia el comportamiento diferencial de dos indicadores de rendimiento académico mediante modelos de regresión lineal multivariante: el indicador tradicional -promedio de calificaciones- y un indicador novedoso -el avance en la carrera- definido como la razón entre los créditos acumulados por el alumno durante cierto período de tiempo y los créditos que teóricamente debió acumular en dicho período de acuerdo con el plan de estudios programado. Se trata de una investigación correlacional, de corte transversal, de variables no manipuladas experimentalmente. Participaron 587 estudiantes matriculados en carreras de Química de la Universidad de la República (UdelaR) durante 2000-2003, con al menos una asignatura aprobada durante el período comprendido entre marzo de 2003 y marzo de 2005. El grupo de participantes fue dividido aleatoriamente en dos muestras: estimación -se construyeron los modelos de regresión lineal incluyendo análisis de interacciones y diagnóstico de anomalías- y validación -los modelos fueron validados mediante contrastes de hipótesis de igualdad de parámetros. Los factores explicativos considerados fueron el rendimiento previo, las metas académicas de los estudiantes, la percepción de su propia capacidad y variables sociodemográficas. Los dos indicadores están notablemente correlacionados entre sí (r=0,615, p0,001) y ninguno correlaciona significativamente con las metas de resultado (promedio, p. | spa |
dc.format.medium | CD | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Revista de educación. 2011, n. 355, mayo-agosto ; p. 467-492 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | enseñanza superior | spa |
dc.subject | rendimiento | spa |
dc.subject | indicador | spa |
dc.subject | motivación del rendimiento | spa |
dc.subject | criterio de evaluación | spa |
dc.title | Indicadores de rendimiento de estudiantes universitarios : calificaciones versus créditos acumulados | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 20110526 | spa |
dc.description.location | Biblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.es | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.identifier.dl | M-57-1958 | spa |
dc.identifier.nipo | NIPO 176-99-001-4 | spa |
dc.identifier.nipo | NIPO 660-09-012-6 | spa |
dc.identifier.signatura | EC R-638 | spa |
dc.title.journal | Revista de educación | spa |
dc.identifier.doi | 10.4438/1988-592X-RE-2011-355-033 | spa |