Ciberbullying : un problema de acoso escolar
Texto completo:
http://www.utpl.edu.ec/ried/imag ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2007Publicado en:
RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2007, v. 10, n. 1, junio ; p. 17-36Resumen:
Al inicio de cada nuevo curso escolar, se comienza a ver la violencia en las aulas que va dejando manifestaciones alarmantes en alumnos, profesores o cualquier otro miembro de la comunidad educativa. Cada año se proponen soluciones, pero el problema es tan acuciante y las medidas educativas tan globalizadoras, que una vez más se convierte en una declaración de intenciones. Se pretende resaltar una nueva forma de bullying, o acoso escolar entre alumnos, que está emergiendo gracias a las posibilidades que las Nuevas Tecnologías abren a los agresores: el Ciberbullying. Se analiza dicho concepto, sus características, efectos y las distintas modalidades que puede adoptar. Finalmente, se expone una breve conclusión reflexionando sobre el enfoque con el que se considera que deben abordarse las propuestas pedagógicas.
Al inicio de cada nuevo curso escolar, se comienza a ver la violencia en las aulas que va dejando manifestaciones alarmantes en alumnos, profesores o cualquier otro miembro de la comunidad educativa. Cada año se proponen soluciones, pero el problema es tan acuciante y las medidas educativas tan globalizadoras, que una vez más se convierte en una declaración de intenciones. Se pretende resaltar una nueva forma de bullying, o acoso escolar entre alumnos, que está emergiendo gracias a las posibilidades que las Nuevas Tecnologías abren a los agresores: el Ciberbullying. Se analiza dicho concepto, sus características, efectos y las distintas modalidades que puede adoptar. Finalmente, se expone una breve conclusión reflexionando sobre el enfoque con el que se considera que deben abordarse las propuestas pedagógicas.
Leer menos