Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBlanco Pena, José Miguelspa
dc.date.issued2004spa
dc.identifier.citationp. 15-16spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/81260
dc.descriptionEncuentro organizado por el Instituto Cervantes de Manilaspa
dc.description.abstractSe aborda un problema observado a lo largo de varios años de experiencia docente con alumnos taiwaneses: la dificultad que encuentran éstos a la hora de pronunciar y diferenciar algunas sílabas o palabras del español así como los valores gramaticales y pragmáticos asociados a ellos. Se pretende llamar la atención sobre el carácter distintivo del tono silábico en la lengua española. Además, se muestra que es posible explotar ese aspecto en las clases de E-LE con estudiantes chinos.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofBiblioteca virtual redELE. 2004, n. especial, diciembre ; p. 16spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectlengua españolaspa
dc.subjectlenguas extranjerasspa
dc.subjectfonéticaspa
dc.subjectlengua chinaspa
dc.subjectTaiwánspa
dc.titleValor distintivo y didáctico del tono silábico en español y en chinospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20110318spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.conferenceObjectEncuentro de profesores de español de Asia-Pacífico. 1. Manila (Filipinas), 2004spa
dc.identifier.nipo1697-9346; NIPO 660-09-019-4spa
dc.identifier.signaturaECspa
dc.title.journalBiblioteca virtual redELEspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem