Del monolitismo nacional al mestizaje cultural
Full text:
http://www.mecd.gob.es/dctm/rede ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2004Published in:
Biblioteca virtual redELE. 2004, n. especial, septiembre ; p. 802-816Abstract:
Se afirma que si el español ha llegado adonde ha llegado entre las lenguas del mundo ha sido espontáneamente, más que por la escuela o la intervención estatal. En multitud de países que están o han estado en simbiosis con otros pueblos y otras culturas, tienen el español como lengua materna. Después de un largo período de ostracismo político y de orgulloso monolitismo cultural, España ha vuelto a abrir sus puertas a un mundo multicultural, pluriétnico y, a menudo, conflictivo, pero deseoso de una integración y de una fusión que forman parte del pasado de grandes países de acogida.
Se afirma que si el español ha llegado adonde ha llegado entre las lenguas del mundo ha sido espontáneamente, más que por la escuela o la intervención estatal. En multitud de países que están o han estado en simbiosis con otros pueblos y otras culturas, tienen el español como lengua materna. Después de un largo período de ostracismo político y de orgulloso monolitismo cultural, España ha vuelto a abrir sus puertas a un mundo multicultural, pluriétnico y, a menudo, conflictivo, pero deseoso de una integración y de una fusión que forman parte del pasado de grandes países de acogida.
Leer menos