Estrategias para el desarrollo de la competencia gramatical : español e inglés : hacia una enseñanza intercultural de las lenguas
Full text:
http://www.mecd.gob.es/dctm/rede ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2004Published in:
Biblioteca virtual redELE. 2004, n. especial, septiembre ; p. 689-696Abstract:
La reflexión teórica y la actividad analizada parte de la experiencia llevada a cabo con alumnos matriculados en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y en la Facultad de Educación. En el primer grupo, los estudiante comparten aula con alumnos extranjeros del convenio 'Sócrates'. Se propone una actividad dentro de la asignatura denominada 'Lengua: Redacción y Método'. El trabajo se estructura en relación a la comprensión del español y a la adecuación de la expresión con relación al estudio. Se elige un texto de Juan José Millás cuyo título es 'Leer II' y una vez leído individualmente se plantean una serie de cuestiones. Se constata que los resultados obtenidos por los hablantes de español como L1 son similares a los que estudian español como L2, aunque se señalan los aspectos en los que se amplían las diferencias.
La reflexión teórica y la actividad analizada parte de la experiencia llevada a cabo con alumnos matriculados en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y en la Facultad de Educación. En el primer grupo, los estudiante comparten aula con alumnos extranjeros del convenio 'Sócrates'. Se propone una actividad dentro de la asignatura denominada 'Lengua: Redacción y Método'. El trabajo se estructura en relación a la comprensión del español y a la adecuación de la expresión con relación al estudio. Se elige un texto de Juan José Millás cuyo título es 'Leer II' y una vez leído individualmente se plantean una serie de cuestiones. Se constata que los resultados obtenidos por los hablantes de español como L1 son similares a los que estudian español como L2, aunque se señalan los aspectos en los que se amplían las diferencias.
Leer menos