Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCobos Cedillo, Anaspa
dc.date.issued2008spa
dc.identifier.citationp. 338spa
dc.identifier.issn1139-7853spa
dc.identifier.urihttp://www.uned.es/reop/pdfs/2008/19-3 - Ana Cobos Cedillo.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/81010
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractLos profesionales de la orientación suponen para el sistema educativo un elemento de calidad, pues posibilitan intervenciones psicopedagógicas que facilitan tanto el desarrollo del alumnado, como la dinamización de las comunidades educativas en su conjunto. Se describe cómo estos profesionales se han hecho hueco en el sistema educativo a lo largo de la historia y se mencionan brevemente las competencias que deben reunir.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista española de orientación y psicopedagogía. 2008, v. 19, n. 3, tercer cuatrimestre ; p. 334-338spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectorientadorspa
dc.subjectorientaciónspa
dc.subjectdestrezas básicasspa
dc.subjecthistoria de la educaciónspa
dc.titleLa construcción del perfil profesional de los orientadores y orientadoras de educación : las competencias profesionales requeridas para el momento actualspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20110216spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.dlV-813-1990spa
dc.identifier.signaturaECspa
dc.title.journalRevista española de orientación y psicopedagogíaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem