Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La perspectiva de las víctimas en la pedagogía liberadora de Paulo Freire

URI:
http://hdl.handle.net/11162/80905
View/Open
00820113011643.pdf (560.8Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Santos Gómez, Marcos
Date:
2011
Published in:
Revista de educación. 2011, n. 354, enero-abril ; p. 323-340
Abstract:

Tomando como punto de partida la conexión entre filosofía y pedagogía, se relaciona la filosofía de la historia de Walter Benjamin y el pensamiento de T. W. Adorno con la pedagogía de Paulo Freire. Para ello se destacan los puntos en los que la conexión entre las perspectivas de los mencionados filósofos y el pedagogo es mayor. Desde dichos aspectos coincidentes, destacados a partir de una revisión bibliográfica, se ofrece una interpretación de la educación liberadora del brasileño que enfatiza su sensibilidad con la memoria y el sufrimiento de las víctimas y los oprimidos. Se muestra que esta sensibilidad solidaria es el aspecto principal y arranque de su pedagogía, y se sugieren, en la segunda parte, unas orientaciones para eludir la complicidad de la pedagogía con el injusto olvido de los vencidos. En este sentido, la cuestión es que la pedagogía se hiciera cargo de la herencia de fracaso y dolor acumulado en la historia para reconducir las sociedades hacia la realización de sus posibilidades más utópicas. Desde esta perspectiva, todo auténtico progreso en la sociedad perseguido por la escuela, habrá de incluir también el fracaso de las posibilidades liberadoras en el pasado, para que puedan reactivarse. Toda educación que pretenda el progreso en un sentido liberador habrá, pues, de mirar hacia atrás para encontrar el futuro.

Tomando como punto de partida la conexión entre filosofía y pedagogía, se relaciona la filosofía de la historia de Walter Benjamin y el pensamiento de T. W. Adorno con la pedagogía de Paulo Freire. Para ello se destacan los puntos en los que la conexión entre las perspectivas de los mencionados filósofos y el pedagogo es mayor. Desde dichos aspectos coincidentes, destacados a partir de una revisión bibliográfica, se ofrece una interpretación de la educación liberadora del brasileño que enfatiza su sensibilidad con la memoria y el sufrimiento de las víctimas y los oprimidos. Se muestra que esta sensibilidad solidaria es el aspecto principal y arranque de su pedagogía, y se sugieren, en la segunda parte, unas orientaciones para eludir la complicidad de la pedagogía con el injusto olvido de los vencidos. En este sentido, la cuestión es que la pedagogía se hiciera cargo de la herencia de fracaso y dolor acumulado en la historia para reconducir las sociedades hacia la realización de sus posibilidades más utópicas. Desde esta perspectiva, todo auténtico progreso en la sociedad perseguido por la escuela, habrá de incluir también el fracaso de las posibilidades liberadoras en el pasado, para que puedan reactivarse. Toda educación que pretenda el progreso en un sentido liberador habrá, pues, de mirar hacia atrás para encontrar el futuro.

Leer menos
Materias (TEE):
teoría de la educación; filosofía de la educación; principios de educación; análisis comparativo; historia de la educación
Otras Materias:
Freire, Paulo

Related items

Showing items related by subjects.

  • Introducción de los temas transversales en el PEC y PCC : curso académico 1995-1996 : memoria 

    Grupo de Trabajo del C.P. Rufino Mansi (Alcaudete de la Jara, Toledo). 1996
  • Educación no formal en la España de la postguerra 

    Sanz Fernández, F.. 1984
  • Un mundo mejor es posible 

    Álvarez Gómez, Manuel; Arribas Gómez, Ana Isabel; Blanco Santurde, María José [et al.]. 2005
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.