Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCampo Adrián, María Elena delspa
dc.contributor.authorSaneiro Silva, María del Marspa
dc.contributor.authorRaffenne, Emmanuellespa
dc.contributor.authorRodríguez Ascaso, Alejandrospa
dc.contributor.authorSantos Martín, Olga Cristinaspa
dc.contributor.authorGonzález Boticario, Jesússpa
dc.contributor.authorFernández Montecelo, Manuel A.spa
dc.date.issued2010spa
dc.identifier.citationp. 162-164spa
dc.identifier.issn1138-2783spa
dc.identifier.urihttp://www.utpl.edu.ec/ried/images/pdfs/apoyo-adaptativo.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/80873
dc.descriptionMonográfico con el título: 'Adaptación y accesibilidad de las tecnologías para el aprendizaje'. Resumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe abordan temas referentes a la accesibilidad y usabilidad de los contenidos y a las actividades académicas a desarrollar, para garantizar la participación de alumnos con discapacidad en el ámbito de los estudios superiores. Desde una perspectiva inclusiva, se desarrollan diseños instruccionales que tienen en cuenta distintos tipos de estudiantes, con diferentes necesidades de apoyo. Para ello se utilizan estándares tecnológicos educativos como la especificación IMS-LD (Instructional Management System- Learning Design) y se implementan a través del soporte proporcionado por la plataforma de aprendizaje dotLRN. Dichos diseños se convierten en unidades de aprendizaje ejecutadas por la plataforma en las que se adaptan recursos, contenidos y flujos de aprendizaje a las características y necesidades específicas de los estudiantes con discapacidad o dificultades de aprendizaje en Enseñanza Superior (dislexias, deficiencias auditivas, problemas de atención, etc.). En el diseño de actividades, contenidos y recursos se integran estrategias de aprendizaje dirigidas a mejorar las competencias del usuario para conseguir atender sus necesidades de forma interactiva, a través de distintos caminos de aprendizaje prediseñados. Así, la atención a la diversidad se integra con la ofrecida al resto de sus compañeros, consiguiendo resultados idóneos que pueden ser reutilizados en diferentes contextos y cursos.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2010, v. 13, n. 2, diciembre ; p. 133-166spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectuniversidad a distanciaspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subjecttecnología de los medios de comunicaciónspa
dc.subjectigualdad de oportunidadesspa
dc.subjectintegraciónspa
dc.subjectcaracterísticas individualesspa
dc.subjectenseñanza individualizadaspa
dc.subject.otherdiscapacitadospa
dc.titleApoyo adaptativo basado en IMS-LD y estrategias psicoeducativas para la familiarización de estudiantes con discapacidad con su entorno virtual de aprendizajespa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20110209spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisECUspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.educationLevelEducación Especialspa
dc.identifier.dlM-36279-1997spa
dc.identifier.signaturaEC R-1454.1spa
dc.title.journalRIED. Revista iberoamericana de educación a distanciaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem