Apoyo adaptativo basado en IMS-LD y estrategias psicoeducativas para la familiarización de estudiantes con discapacidad con su entorno virtual de aprendizaje
Full text:
http://www.utpl.edu.ec/ried/imag ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2010Published in:
RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2010, v. 13, n. 2, diciembre ; p. 133-166Abstract:
Se abordan temas referentes a la accesibilidad y usabilidad de los contenidos y a las actividades académicas a desarrollar, para garantizar la participación de alumnos con discapacidad en el ámbito de los estudios superiores. Desde una perspectiva inclusiva, se desarrollan diseños instruccionales que tienen en cuenta distintos tipos de estudiantes, con diferentes necesidades de apoyo. Para ello se utilizan estándares tecnológicos educativos como la especificación IMS-LD (Instructional Management System- Learning Design) y se implementan a través del soporte proporcionado por la plataforma de aprendizaje dotLRN. Dichos diseños se convierten en unidades de aprendizaje ejecutadas por la plataforma en las que se adaptan recursos, contenidos y flujos de aprendizaje a las características y necesidades específicas de los estudiantes con discapacidad o dificultades de aprendizaje en Enseñanza Superior (dislexias, deficiencias auditivas, problemas de atención, etc.). En el diseño de actividades, contenidos y recursos se integran estrategias de aprendizaje dirigidas a mejorar las competencias del usuario para conseguir atender sus necesidades de forma interactiva, a través de distintos caminos de aprendizaje prediseñados. Así, la atención a la diversidad se integra con la ofrecida al resto de sus compañeros, consiguiendo resultados idóneos que pueden ser reutilizados en diferentes contextos y cursos.
Se abordan temas referentes a la accesibilidad y usabilidad de los contenidos y a las actividades académicas a desarrollar, para garantizar la participación de alumnos con discapacidad en el ámbito de los estudios superiores. Desde una perspectiva inclusiva, se desarrollan diseños instruccionales que tienen en cuenta distintos tipos de estudiantes, con diferentes necesidades de apoyo. Para ello se utilizan estándares tecnológicos educativos como la especificación IMS-LD (Instructional Management System- Learning Design) y se implementan a través del soporte proporcionado por la plataforma de aprendizaje dotLRN. Dichos diseños se convierten en unidades de aprendizaje ejecutadas por la plataforma en las que se adaptan recursos, contenidos y flujos de aprendizaje a las características y necesidades específicas de los estudiantes con discapacidad o dificultades de aprendizaje en Enseñanza Superior (dislexias, deficiencias auditivas, problemas de atención, etc.). En el diseño de actividades, contenidos y recursos se integran estrategias de aprendizaje dirigidas a mejorar las competencias del usuario para conseguir atender sus necesidades de forma interactiva, a través de distintos caminos de aprendizaje prediseñados. Así, la atención a la diversidad se integra con la ofrecida al resto de sus compañeros, consiguiendo resultados idóneos que pueden ser reutilizados en diferentes contextos y cursos.
Leer menos