Biografía, identidad y aprendizaje en estudiantes universitarios no tradicionales : estudio de caso de una mujer trabajadora
Texto completo:
http://www.ugr.es/~recfpro/rev14 ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2010Publicado en:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2010, v. 14, n. 3 ; p. 131-147Resumen:
Se presenta el estudio de un caso biográfico de una mujer estudiante universitaria no tradicional. Los estudiantes universitarios no tradicionales son la primera generación familiar en la universidad, estudiantes de clase trabajadora o con dificultades socioeconómicas, adultos que trabajan, mujeres con cargas familiares, discapacitados o personas de origen inmigrante. Se analiza su situación en un marco europeo y español. Se presenta el enfoque y la metodología del proyecto europeo RANLHE (2008-2010). Se estudia desde un enfoque narrativo y biográfico las trayectorias formativas y personales de los estudiantes no tradicionales, dentro de las complejas tramas sociales, culturales e institucionales en que se desarrollan las carreras de los estudiantes. Para ilustrar el estudio, se presenta la narración y el análisis de un caso, basado en entrevistas biográficas. El análisis de este caso aborda las cuestiones sobre aprendizaje, identidad y trayectoria biográfica de los estudiantes universitarios no tradicionales, un campo de trabajo al que se ha prestado escasa atención en España.
Se presenta el estudio de un caso biográfico de una mujer estudiante universitaria no tradicional. Los estudiantes universitarios no tradicionales son la primera generación familiar en la universidad, estudiantes de clase trabajadora o con dificultades socioeconómicas, adultos que trabajan, mujeres con cargas familiares, discapacitados o personas de origen inmigrante. Se analiza su situación en un marco europeo y español. Se presenta el enfoque y la metodología del proyecto europeo RANLHE (2008-2010). Se estudia desde un enfoque narrativo y biográfico las trayectorias formativas y personales de los estudiantes no tradicionales, dentro de las complejas tramas sociales, culturales e institucionales en que se desarrollan las carreras de los estudiantes. Para ilustrar el estudio, se presenta la narración y el análisis de un caso, basado en entrevistas biográficas. El análisis de este caso aborda las cuestiones sobre aprendizaje, identidad y trayectoria biográfica de los estudiantes universitarios no tradicionales, un campo de trabajo al que se ha prestado escasa atención en España.
Leer menos