Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Identificación del dominio de competencias digitales en el alumnado del Grado de Magisterio

URI:
http://hdl.handle.net/11162/80811
Texto completo:
http://campus.usal.es/~revistas_ ...
Ver/Abrir
00820103011461.pdf (440.0Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Pino Juste, Margarita Rosa; Soto Carballo, Jorge
Fecha:
2010
Publicado en:
Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2010, v. 11, n. 3, noviembre ; p. 336-362
Resumen:

Las Tecnologías de la información y comunicación (TIC) se convierten en la Sociedad de la Información en un agente de cambio. En este contexto las TIC deben transformarse en herramientas pedagógicas al servicio del profesor con el fin de lograr una educación de calidad. Ante la importancia de que los profesores dominen las competencias digitales, se realiza un estudio sobre el dominio de las TIC que poseen los estudiantes de tercer curso de la titulación de Magisterio de la Universidad de Vigo. Para ello se tienen en cuenta los conocimientos adquiridos, la frecuencia en la utilización de determinadas herramientas, su nivel de dominio en cuatro ámbitos de conocimiento: Alfabetización tecnológica, Instrumentos de trabajo intelectual, Tratamiento y difusión de la información y como Herramientas de comunicación. Se concluye que, en general, el alumnado no tiene una formación específica sobre el funcionamiento de los ordenadores. En cuanto al grado de conocimiento de las diferentes destrezas, el alumno conoce las más básicas y las que utilizan con más asiduidad. Utilizan habitualmente el correo como una herramienta de trabajo, mientras que la mensajería y las redes sociales las utilizan más en tiempos de ocio. Sus actitudes hacia las TIC son muy positivas y sus motivaciones se centran fundamentalmente en que las tecnologías son útiles para mejorar su aprendizaje y para su futuro laboral.

Las Tecnologías de la información y comunicación (TIC) se convierten en la Sociedad de la Información en un agente de cambio. En este contexto las TIC deben transformarse en herramientas pedagógicas al servicio del profesor con el fin de lograr una educación de calidad. Ante la importancia de que los profesores dominen las competencias digitales, se realiza un estudio sobre el dominio de las TIC que poseen los estudiantes de tercer curso de la titulación de Magisterio de la Universidad de Vigo. Para ello se tienen en cuenta los conocimientos adquiridos, la frecuencia en la utilización de determinadas herramientas, su nivel de dominio en cuatro ámbitos de conocimiento: Alfabetización tecnológica, Instrumentos de trabajo intelectual, Tratamiento y difusión de la información y como Herramientas de comunicación. Se concluye que, en general, el alumnado no tiene una formación específica sobre el funcionamiento de los ordenadores. En cuanto al grado de conocimiento de las diferentes destrezas, el alumno conoce las más básicas y las que utilizan con más asiduidad. Utilizan habitualmente el correo como una herramienta de trabajo, mientras que la mensajería y las redes sociales las utilizan más en tiempos de ocio. Sus actitudes hacia las TIC son muy positivas y sus motivaciones se centran fundamentalmente en que las tecnologías son útiles para mejorar su aprendizaje y para su futuro laboral.

Leer menos
Materias (TEE):
nuevas tecnologías; tecnología de la información; tecnología de los medios de comunicación; telecomunicación
Otras Materias:
Magisterio
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.