Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Norte-sur-este-oeste y yo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/80766
Texto completo:
http://www.mecd.gob.es/dctm/rede ...
Ver/Abrir
00820113011605.pdf (213.8Kb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Campos Chaure, Cecilia
Fecha:
2010
Publicado en:
Biblioteca virtual redELE. 2010, n. especial, diciembre ; p. 49-55
Resumen:

Se propone una tarea abierta que permita al docente y a los alumnos del aula de español crear un anclaje inicial geográfico y humano para acercar los objetivos de conocimiento socioculturales que se elijan y se propicie la retroalimentación de nociones incluidas en la programación de otras asignaturas del curso o presentes en los proyectos del instituto. Se trata de favorecer conocimientos significativos del ámbito hispano con referencias explícitas a nociones ya presentes en los programas curriculares del alumno capaces de generar el desarrollo de las competencias básicas de aprendizaje del alumnado de secundaria. Los objetivos de la competencia lingüística son: práctica del presente de indicativo y - o el gerundio; observación del uso de las preposiciones en acciones habituales; las horas; léxico familiar; comprensión y expresión oral como saber describir y preguntar acerca el carácter y el físico de las personas, y saber expresar acciones cotidianas del ámbito familiar y escolar. Los objetivos de las competencias clave son: saber cooperar en grupo e individualmente en la planificación, desarrollo y logro de la tarea; saber manejarse con la información dada; saber utilizar los recursos de las estrategias para resolver problemas. El nivel específico recomendado: A1-A2 (Marco Común Europeo de Referencia). El tiempo estimado para la realización de la actividad es de dos sesiones de cincuenta minutos cada una .

Se propone una tarea abierta que permita al docente y a los alumnos del aula de español crear un anclaje inicial geográfico y humano para acercar los objetivos de conocimiento socioculturales que se elijan y se propicie la retroalimentación de nociones incluidas en la programación de otras asignaturas del curso o presentes en los proyectos del instituto. Se trata de favorecer conocimientos significativos del ámbito hispano con referencias explícitas a nociones ya presentes en los programas curriculares del alumno capaces de generar el desarrollo de las competencias básicas de aprendizaje del alumnado de secundaria. Los objetivos de la competencia lingüística son: práctica del presente de indicativo y - o el gerundio; observación del uso de las preposiciones en acciones habituales; las horas; léxico familiar; comprensión y expresión oral como saber describir y preguntar acerca el carácter y el físico de las personas, y saber expresar acciones cotidianas del ámbito familiar y escolar. Los objetivos de las competencias clave son: saber cooperar en grupo e individualmente en la planificación, desarrollo y logro de la tarea; saber manejarse con la información dada; saber utilizar los recursos de las estrategias para resolver problemas. El nivel específico recomendado: A1-A2 (Marco Común Europeo de Referencia). El tiempo estimado para la realización de la actividad es de dos sesiones de cincuenta minutos cada una .

Leer menos
Materias (TEE):
lengua española; lenguas extranjeras; estrategia de aprendizaje; competencia comunicativa; lección; medios de enseñanza; interdisciplinariedad
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.