Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Análisis de la práctica docente y construcción de un referente de competencias profesionales

URI:
http://hdl.handle.net/11162/80601
View/Open
248-005.pdf (603.4Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Larose, François; Grenon, Vincent; Bourque, Jimmy; Bédard, Johanne
Date:
2011
Published in:
Revista española de pedagogía. 2011, año LXIX, n. 248, enero-abril ; p. 81-100
Abstract:

Se presenta un proceso científico de modelización de invariantes a la base de la práctica. Este proceso comprende dos tiempos: 1. el estudio de las representaciones de la práctica formuladas por un número suficiente de docentes y extraídas al hilo de análisis lexicométricos, y 2. el estudio de practicas efectivas, grabadas en vídeo y ligadas entre sí con la ayuda de análisis factoriales. El análisis de la práctica docente bascula entre el estudio de la práctica efectiva y el estudio del discurso sobre dicha práctica. En esta línea de acción, en el campo de las ciencias de la educación parece difícil abandonar el terreno de los estudios exploratorios, a menudo llevados a cabo de manera poco estructurada sobre un número restringido de sujetos, impidiendo así cualquier esfuerzo de generalización.

Se presenta un proceso científico de modelización de invariantes a la base de la práctica. Este proceso comprende dos tiempos: 1. el estudio de las representaciones de la práctica formuladas por un número suficiente de docentes y extraídas al hilo de análisis lexicométricos, y 2. el estudio de practicas efectivas, grabadas en vídeo y ligadas entre sí con la ayuda de análisis factoriales. El análisis de la práctica docente bascula entre el estudio de la práctica efectiva y el estudio del discurso sobre dicha práctica. En esta línea de acción, en el campo de las ciencias de la educación parece difícil abandonar el terreno de los estudios exploratorios, a menudo llevados a cabo de manera poco estructurada sobre un número restringido de sujetos, impidiendo así cualquier esfuerzo de generalización.

Leer menos
Materias (TEE):
profesión docente; cualificación profesional; análisis estadístico; sistema multimedia
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.