Análisis de la práctica docente y construcción de un referente de competencias profesionales
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2011Published in:
Revista española de pedagogía. 2011, año LXIX, n. 248, enero-abril ; p. 81-100Abstract:
Se presenta un proceso científico de modelización de invariantes a la base de la práctica. Este proceso comprende dos tiempos: 1. el estudio de las representaciones de la práctica formuladas por un número suficiente de docentes y extraídas al hilo de análisis lexicométricos, y 2. el estudio de practicas efectivas, grabadas en vídeo y ligadas entre sí con la ayuda de análisis factoriales. El análisis de la práctica docente bascula entre el estudio de la práctica efectiva y el estudio del discurso sobre dicha práctica. En esta línea de acción, en el campo de las ciencias de la educación parece difícil abandonar el terreno de los estudios exploratorios, a menudo llevados a cabo de manera poco estructurada sobre un número restringido de sujetos, impidiendo así cualquier esfuerzo de generalización.
Se presenta un proceso científico de modelización de invariantes a la base de la práctica. Este proceso comprende dos tiempos: 1. el estudio de las representaciones de la práctica formuladas por un número suficiente de docentes y extraídas al hilo de análisis lexicométricos, y 2. el estudio de practicas efectivas, grabadas en vídeo y ligadas entre sí con la ayuda de análisis factoriales. El análisis de la práctica docente bascula entre el estudio de la práctica efectiva y el estudio del discurso sobre dicha práctica. En esta línea de acción, en el campo de las ciencias de la educación parece difícil abandonar el terreno de los estudios exploratorios, a menudo llevados a cabo de manera poco estructurada sobre un número restringido de sujetos, impidiendo así cualquier esfuerzo de generalización.
Leer menos