Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartínez López, Francisco Joséspa
dc.contributor.authorGarcía Soriano, Agustín Javierspa
dc.date.issued2008spa
dc.identifier.citationp. 6spa
dc.identifier.issn1988-7701spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/80051
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe realiza una revisión de las principales manifestaciones del oratorio en el siglo XX, considerando para ello la evolución que este género musical ha tenido desde sus inicios. Se estudian los orígenes del género y se realiza un vaciado de los oratorios compuestos en el siglo XX. El oratorio es una forma musical que se compone de elementos dramáticos, narrativos y contemplativos, tomando como punto de partida un texto religioso. Sus orígenes más lejanos se encuentran en los textos dramáticos de la Edad Media. Mantiene relaciones con la ópera y su desarrollo ha transcurrido paralelo a la misma. Frente a la homogeneidad que hasta el siglo XX había presentado el oratorio, en dicho siglo se asiste a una enorme diversidad de concepciones en los distintos países en que éste se cultiva, así como un descenso en su producción.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEspiral. Cuadernos del profesorado. 2008, v. 1, n. 1, enero ; 6 p.spa
dc.rightsReconocimiento-NoComercial-Sin Derivados 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectmúsicaspa
dc.subjecteducación musicalspa
dc.subjecthistoriaspa
dc.subjectEspañaspa
dc.titleEl oratorio en el siglo XXspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20101019spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEnseñanzas de Régimen Especialspa
dc.identifier.signaturaECspa
dc.title.journalEspiral. Cuadernos del profesoradospa
dc.identifier.doi10.25115/ecp.v1i1.888spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Reconocimiento-NoComercial-Sin Derivados 4.0 Internacional
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Reconocimiento-NoComercial-Sin Derivados 4.0 Internacional