Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Características de la demanda físico-deportiva del alumnado almeriense de educación secundaria post obligatoria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/80049
View/Open
00820103010454.pdf (526.2Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Formación Profesional
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Gómez López, Manuel; Ruiz Juan, Francisco; García Montes, María Elena; Valero Valenzuela, Alfonso
Date:
2008
Published in:
Espiral. Cuadernos del profesorado. 2008, v. 1, n. 1, enero ; 7 p.
Abstract:

Se analiza la evolución de las preferencias del alumnado almeriense en Educación Secundaria Post Obligatorio (EPSO), en cuanto a las modalidades físico-deportivas más solicitadas para su práctica junto al tipo de oferta y finalidad de las mismas. Se aplicó un cuestionario estandarizado titulado 'Hábitos deportivos y estilos de vida' administrado a un grupo de 1014 estudiantes del curso académico 2001-2002. Los datos se comparan con una evaluación anterior del curso 1998-1999. Los resultados permiten afirmar que la demanda de actividades físico-deportivas desciende con el tránsito hacia niveles educativos superiores, al tiempo que se solicita preferentemente las actividades más ofertadas y más practicadas.

Se analiza la evolución de las preferencias del alumnado almeriense en Educación Secundaria Post Obligatorio (EPSO), en cuanto a las modalidades físico-deportivas más solicitadas para su práctica junto al tipo de oferta y finalidad de las mismas. Se aplicó un cuestionario estandarizado titulado 'Hábitos deportivos y estilos de vida' administrado a un grupo de 1014 estudiantes del curso académico 2001-2002. Los datos se comparan con una evaluación anterior del curso 1998-1999. Los resultados permiten afirmar que la demanda de actividades físico-deportivas desciende con el tránsito hacia niveles educativos superiores, al tiempo que se solicita preferentemente las actividades más ofertadas y más practicadas.

Leer menos
Materias (TEE):
educación física; enseñanza post-obligatoria; cuestionario; empleo del tiempo; actividades fuera de programa
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.