Iconicidad y metáfora en el lenguaje chileno de signos (LENSE) : un análisis cualitativo
Texto completo:
https://revistaseug.ugr.es/index ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2005Publicado en:
Revista electrónica de investigacion y evaluación educativa. 2005, v. 11, n. 1 ; p. 27-45Resumen:
El lenguaje de signos es uno de los medios de comunicación utilizado por personas sordas. Se realiza un análisis cualitativo sobre el uso de metáforas en el lenguaje de signos de un grupo de personas adultas sordas de la Comunidad de Sordos de Chile. Se identifican metáforas gestuales de variada índole y se analizan las posibles relaciones entre estas y las metáforas del lenguaje oral en Chile. Por último se comentan las posibles implicaciones de los resultados para la educación de sordos y la relevancia de éste en la evaluación de las habilidades cognitivas y lingüísticas de esta población.
El lenguaje de signos es uno de los medios de comunicación utilizado por personas sordas. Se realiza un análisis cualitativo sobre el uso de metáforas en el lenguaje de signos de un grupo de personas adultas sordas de la Comunidad de Sordos de Chile. Se identifican metáforas gestuales de variada índole y se analizan las posibles relaciones entre estas y las metáforas del lenguaje oral en Chile. Por último se comentan las posibles implicaciones de los resultados para la educación de sordos y la relevancia de éste en la evaluación de las habilidades cognitivas y lingüísticas de esta población.
Leer menos