Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La identidad de aprendiz : una herramienta educativa y analítica

URI:
http://hdl.handle.net/11162/79901
Texto completo:
https://www.mecd.gob.es/revista- ...
Ver/Abrir
Inglés (1.723Mb)
Español (82.46Kb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Coll Salvador, César; Falsafi, Leili
Fecha:
2010
Publicado en:
Revista de educación. 2010, n. 353, septiembre-diciembre ; p. 211-233
Resumen:

Se presenta una aproximación sociocultural al concepto de Identidad de Aprendiz (LI- Learner Identity). La LI es una identidad funcional en los contextos educativos, en los que interviene como mediadora de los procesos de construcción de significado y de atribución de sentido. Profesionales de la educación y estudiantes de todos los niveles educativos necesitan apoyo, orientación y recursos materiales y simbólicos para tomar conciencia de la LI como concepto y como experiencia fenomenológica. La LI es la base para la construcción de otras identidades. De ahí la propuesta de tomarla en consideración tanto en el curriculum como en la práctica educativa con el fin de promover la construcción de LI favorables para el aprendizaje. Las aproximaciones socioculturales a la construcción de la identidad proporcionan una base sólida para elaborar el concepto de LI, en el que se pueden distinguir dos modalidades: una modalidad situada y vinculada a actividades de aprendizaje concretas con un proceso de construcción que tiene lugar en períodos de tiempo por lo general más bien cortos y una modalidad trans-situacional, fruto de la participación en múltiples y diversas actividades de aprendizaje, y cuya construcción tiene lugar en períodos de tiempo largos o relativamente largos. Las dos modalidades están en constante interacción y tomadas en conjunto proporcionan una visión holística de cómo las experiencias educativas formales e informales educativas influyen sobre las personas a través del tiempo y de las situaciones.

Se presenta una aproximación sociocultural al concepto de Identidad de Aprendiz (LI- Learner Identity). La LI es una identidad funcional en los contextos educativos, en los que interviene como mediadora de los procesos de construcción de significado y de atribución de sentido. Profesionales de la educación y estudiantes de todos los niveles educativos necesitan apoyo, orientación y recursos materiales y simbólicos para tomar conciencia de la LI como concepto y como experiencia fenomenológica. La LI es la base para la construcción de otras identidades. De ahí la propuesta de tomarla en consideración tanto en el curriculum como en la práctica educativa con el fin de promover la construcción de LI favorables para el aprendizaje. Las aproximaciones socioculturales a la construcción de la identidad proporcionan una base sólida para elaborar el concepto de LI, en el que se pueden distinguir dos modalidades: una modalidad situada y vinculada a actividades de aprendizaje concretas con un proceso de construcción que tiene lugar en períodos de tiempo por lo general más bien cortos y una modalidad trans-situacional, fruto de la participación en múltiples y diversas actividades de aprendizaje, y cuya construcción tiene lugar en períodos de tiempo largos o relativamente largos. Las dos modalidades están en constante interacción y tomadas en conjunto proporcionan una visión holística de cómo las experiencias educativas formales e informales educativas influyen sobre las personas a través del tiempo y de las situaciones.

Leer menos
Materias (TEE):
identidad; sentido crítico; aprendiz; orientación pedagógica
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.