Show simple item record

dc.contributor.authorTorres González, José Antoniospa
dc.contributor.authorColmenero Ruiz, María Jesússpa
dc.contributor.authorHernández Fernández, Antoniospa
dc.date.issued2008spa
dc.identifier.citationp. 10-11spa
dc.identifier.issn1988-7701spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/79893
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl maestro de pedagogía terapéutica ha de elaborar un Plan de Trabajo, entendido éste como modelo sistemático de actuación pública o privada. La realización de un Plan de Trabajo surge de la necesidad de planificar las actuaciones que se vayan a llevar a cabo en el centro en relación a la atención a la diversidad desarrollándose en cada uno de los puntos. Se expone la estructura organizativa para atender a la diversidad. Se especifican las actuaciones de planificación, coordinación, asesoramiento, previsión y elaboración de material que será necesario para crear una escuela integradora de necesidades y no limitadora de oportunidades. Se concretan los lazos de unión entre toda la comunidad educativa, estrechándose la colaboración entre familia, escuela, servicios externos y la sociedad en general. Se presenta el caso particular de una alumna de infantil a la que se han adaptado quince unidades didácticas de marcado carácter curricular.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEspiral. Cuadernos del profesorado. 2008, v. 1, n. 2, junio ; 11 p.spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación especialspa
dc.subjectintegración escolarspa
dc.subjectterapeutaspa
dc.subjectniño problemaspa
dc.subjectprograma de estudiosspa
dc.titleConfección del Plan de Trabajo del especialista de Pedagogía Terapéutica : un ejemplo prácticospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20100929spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Especialspa
dc.identifier.signaturaECspa
dc.title.journalEspiral. Cuadernos del profesoradospa
dc.identifier.doi10.25115/ecp.v1i2.872spa


Files in this item

    Show simple item record