La alfabetización cambia de formato
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2010Published in:
Revista de ciencias de la educación. 2010, n. 222, abril-junio ; p. 173-184Abstract:
Se plantea la necesidad de la alfabetización tecnológica. En la era digital es necesaria una nueva forma de alfabetización, que no sólo ha de centrarse en la enseñanza del uso de aparatos y programas, sino que ha de preocuparse principalmente por hacer de los alumnos -dentro de una auténtica comunidad virtual de aprendizaje- verdaderos lectores críticos, capaces de interpretar nuevos lenguajes y nuevas informaciones que les pueden llegar de muy diversas procedencias, así como de capacitarlos para dilucidar qué informaciones son verdaderamente creíbles. Se proponen tres instrumentos que pueden ayudar a profesores y alumnos para aprender y mejorar sus capacidades críticas cuando se enfrentan a este tipo de información.
Se plantea la necesidad de la alfabetización tecnológica. En la era digital es necesaria una nueva forma de alfabetización, que no sólo ha de centrarse en la enseñanza del uso de aparatos y programas, sino que ha de preocuparse principalmente por hacer de los alumnos -dentro de una auténtica comunidad virtual de aprendizaje- verdaderos lectores críticos, capaces de interpretar nuevos lenguajes y nuevas informaciones que les pueden llegar de muy diversas procedencias, así como de capacitarlos para dilucidar qué informaciones son verdaderamente creíbles. Se proponen tres instrumentos que pueden ayudar a profesores y alumnos para aprender y mejorar sus capacidades críticas cuando se enfrentan a este tipo de información.
Leer menos