La evaluación diagnóstica : un arma de doble filo
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2007Published in:
Organización y gestión educativa : revista del Forum Europeo de Administradores de la Educación. 2007, n. 2, marzo-abril ; p. 23-27Abstract:
Se analizan las consecuencias que puede tener la evaluación diagnóstica. En este sentido se debe tener en cuenta que el principal objetivo de la evaluación diagnóstica debe ser que se utilicen su conocimiento y sus resultados para tomar decisiones que permitan realizar mejoras en el sistema educativo. Se destaca la idea de que no basta con la evaluación del aprendizaje sino que, además, es necesario buscar la evaluación para el aprendizaje: es necesario evaluar para aprender y ello implica apostar por una evaluación diagnóstica que realice determinadas funciones. Se determina que estas funciones deben ser la informativa y de rendición de cuentas, la función psicológica o socio política, y la función de toma de decisiones y de control administrativo. Por último se ofrecen algunas recomendaciones que deben guiar las evaluaciones de diagnóstico.
Se analizan las consecuencias que puede tener la evaluación diagnóstica. En este sentido se debe tener en cuenta que el principal objetivo de la evaluación diagnóstica debe ser que se utilicen su conocimiento y sus resultados para tomar decisiones que permitan realizar mejoras en el sistema educativo. Se destaca la idea de que no basta con la evaluación del aprendizaje sino que, además, es necesario buscar la evaluación para el aprendizaje: es necesario evaluar para aprender y ello implica apostar por una evaluación diagnóstica que realice determinadas funciones. Se determina que estas funciones deben ser la informativa y de rendición de cuentas, la función psicológica o socio política, y la función de toma de decisiones y de control administrativo. Por último se ofrecen algunas recomendaciones que deben guiar las evaluaciones de diagnóstico.
Leer menos