Entre la realidad y el deseo : una visión del asesoramiento
Texto completo:
http://www.ugr.es/~recfpro/rev12 ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2008Publicado en:
Profesorado : revista de currículum y formación del profesorado. 2008, v. 12, n. 1, enero-abril ; 16 p.Resumen:
Se pretende destacar la importancia de aspectos como la colaboración, el trabajo en red y la dinamización de proyectos de innovación, como ejes fundamentales del asesoramiento psicopedagógico en un centro educativo. El trabajo colaborativo entre los distintos agentes implicados dentro y fuera de la institución escolar, así como la figura del asesor como dinamizador de cambios educativos orientados a la mejora, no sólo constituyen el supuesto de partida sino la meta deseada. En primer lugar se hace una aclaración de términos, dada la enorme diversidad de sentidos de los términos manejados, tratando de conceptualizar qué se entiende por asesorar y a qué tipo de asesores se refieren. Se centra en el asesoramiento interno en un centro educativo en el marco de la orientación. Inicialmente, se parte de reconocer el complejo entramado de perfiles y funciones de los distintos profesionales y la labor asesora de todos ellos a distintos niveles. Se analiza cuál es su situación, tomando como punto de partida el conocimiento de cerca y desde dentro de la realidad gallega, en un rico y constante devenir de la práctica a la teoría y de ésta a la práctica.
Se pretende destacar la importancia de aspectos como la colaboración, el trabajo en red y la dinamización de proyectos de innovación, como ejes fundamentales del asesoramiento psicopedagógico en un centro educativo. El trabajo colaborativo entre los distintos agentes implicados dentro y fuera de la institución escolar, así como la figura del asesor como dinamizador de cambios educativos orientados a la mejora, no sólo constituyen el supuesto de partida sino la meta deseada. En primer lugar se hace una aclaración de términos, dada la enorme diversidad de sentidos de los términos manejados, tratando de conceptualizar qué se entiende por asesorar y a qué tipo de asesores se refieren. Se centra en el asesoramiento interno en un centro educativo en el marco de la orientación. Inicialmente, se parte de reconocer el complejo entramado de perfiles y funciones de los distintos profesionales y la labor asesora de todos ellos a distintos niveles. Se analiza cuál es su situación, tomando como punto de partida el conocimiento de cerca y desde dentro de la realidad gallega, en un rico y constante devenir de la práctica a la teoría y de ésta a la práctica.
Leer menos