Libertad de elección escolar, mecanismos de atribución de plazas y preferencias familiares : una evaluación a partir de criterios de equidad
Texto completo:
http://www.ugr.es/~recfpro/rev12 ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2008Publicado en:
Profesorado : revista de currículum y formación del profesorado. 2008, v. 12, n. 2, mayo-agosto ; 43 p.Resumen:
Se propone un esquema de evaluación de los efectos de la elección del centro escolar sobre la equidad. Se determina un conjunto de criterios derivados de las teorías de la justicia aplicadas a la educación y los articula con indicadores de equidad definidos a partir de una revisión de la literatura internacional. A partir de dicho esquema se analizan los efectos de diferentes mecanismos de atribución de plazas que permiten a las familias escoger centro escolar a partir de un tratamiento colectivo de sus preferencias. Se muestra que estos mecanismos no están condenados a socavar la igualdad de oportunidades educativas o a favorecer a las clases sociales más favorecidas. Sin embargo, los componentes de la 'fórmula de elección de centro' y particularmente, ciertas condiciones del mecanismo de asignación de plazas son necesarias para que un dispositivo de este tipo pueda limitar de manera significativa, y a más largo plazo, disminuir los efectos negativos sobre la equidad.
Se propone un esquema de evaluación de los efectos de la elección del centro escolar sobre la equidad. Se determina un conjunto de criterios derivados de las teorías de la justicia aplicadas a la educación y los articula con indicadores de equidad definidos a partir de una revisión de la literatura internacional. A partir de dicho esquema se analizan los efectos de diferentes mecanismos de atribución de plazas que permiten a las familias escoger centro escolar a partir de un tratamiento colectivo de sus preferencias. Se muestra que estos mecanismos no están condenados a socavar la igualdad de oportunidades educativas o a favorecer a las clases sociales más favorecidas. Sin embargo, los componentes de la 'fórmula de elección de centro' y particularmente, ciertas condiciones del mecanismo de asignación de plazas son necesarias para que un dispositivo de este tipo pueda limitar de manera significativa, y a más largo plazo, disminuir los efectos negativos sobre la equidad.
Leer menos