Los estilos de aprendizaje, la superdotación intelectual y el talento en estudiantes universitarios
Texto completo:
http://www.uned.es/revistaestilo ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2010Publicado en:
Revista de estilos de aprendizaje. 2010, v. 5, n. 5, abril ; p. 84-100Resumen:
Por lo general, las relaciones entre los estilos de aprendizaje, la superdotación intelectual y el talento en estudiantes universitarios no se tienen en cuenta en las investigaciones en que son objeto de estudio, ni en la práctica docente por parte de los profesores. Sin embargo, es en la universidad por su misión formativa de profesionales con alta calificación donde mejores condiciones existen para promover un desarrollo armónico e integrado de estos fenómenos con una gran correlación interna. Por eso, se pretende analizar desde una perspectiva teórica la conexión entre estos tres conceptos y su valor metodológico para el perfeccionamiento de la labor formativa en la universidad contemporánea.
Por lo general, las relaciones entre los estilos de aprendizaje, la superdotación intelectual y el talento en estudiantes universitarios no se tienen en cuenta en las investigaciones en que son objeto de estudio, ni en la práctica docente por parte de los profesores. Sin embargo, es en la universidad por su misión formativa de profesionales con alta calificación donde mejores condiciones existen para promover un desarrollo armónico e integrado de estos fenómenos con una gran correlación interna. Por eso, se pretende analizar desde una perspectiva teórica la conexión entre estos tres conceptos y su valor metodológico para el perfeccionamiento de la labor formativa en la universidad contemporánea.
Leer menos