Diagnóstico de estilos de aprendizaje en estudiantes universitarios de nuevo ingreso basado en la dominancia cerebral
Texto completo:
http://www.uned.es/revistaestilo ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2010Publicado en:
Revista de estilos de aprendizaje. 2010, v. 5, n. 5, abril ; p. 53-65Resumen:
Se pretende conocer los estilos de aprendizaje de los alumnos de nuevo ingreso de la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (México) y determinar si sus características sociodemográficas influyen en el tipo de aprendizaje. El estudio es un censo de tipo longitudinal, descriptivo y correlacional que aplica el cuestionario Modelo de Cuadrantes Cerebrales para alumnos elaborado por Pablo Cazau (2005) a partir de Chalvin (2003) a 179 estudiantes de primer ingreso de la generación 2009-2010. Se aplica estadística descriptiva a través de frecuencias, promedios, gráficas de barras, así como correlaciones bivariadas como la aplicación de V de Cramer, Eta y t para muestras independientes. Se encuentra que la dominancia cerebral de los estudiantes es cortical izquierdo. Existe evidencia de que el estilo de aprendizaje no se explica por la variable sexo ni por el resto de las características sociodemográficas del estudiante. Es necesario generar estrategias que faciliten el proceso de aprendizaje de los alumnos y potencie las capacidades del mismo.
Se pretende conocer los estilos de aprendizaje de los alumnos de nuevo ingreso de la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (México) y determinar si sus características sociodemográficas influyen en el tipo de aprendizaje. El estudio es un censo de tipo longitudinal, descriptivo y correlacional que aplica el cuestionario Modelo de Cuadrantes Cerebrales para alumnos elaborado por Pablo Cazau (2005) a partir de Chalvin (2003) a 179 estudiantes de primer ingreso de la generación 2009-2010. Se aplica estadística descriptiva a través de frecuencias, promedios, gráficas de barras, así como correlaciones bivariadas como la aplicación de V de Cramer, Eta y t para muestras independientes. Se encuentra que la dominancia cerebral de los estudiantes es cortical izquierdo. Existe evidencia de que el estilo de aprendizaje no se explica por la variable sexo ni por el resto de las características sociodemográficas del estudiante. Es necesario generar estrategias que faciliten el proceso de aprendizaje de los alumnos y potencie las capacidades del mismo.
Leer menos