Mostrar el registro sencillo del ítem
La globalización neoliberal y sus repercusiones en educación
dc.contributor.author | Díez Gutiérrez, Enrique Javier | spa |
dc.date.issued | 2010 | spa |
dc.identifier.citation | p. 36-38 | spa |
dc.identifier.issn | 1575-0965 | spa |
dc.identifier.uri | http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1278784859.pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/79449 | |
dc.description | Monográfico con el título: 'Mercantilización de la educación'. Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | El neoliberalismo lleva a que los ajustes de la política educativa a nivel mundial, no se limiten al recorte en la asignación de recursos o a su privatización, sino que afecten también a los núcleos centrales del ideario educativo y a las políticas pedagógicas. Por ello, con el argumento de que la educación debe atender a las demandas sociales, se hace una interpretación claramente reduccionista de qué es la sociedad, poniendo a la escuela y a la universidad al exclusivo servicio de las empresas, centrándose así la formación en preparar el tipo de profesionales solicitados por éstas. El papel público de la educación como campo de entrenamiento para la democracia se considera como un despilfarro del gasto público, siendo reemplazado por el punto de vista que la empresa privada tiene de la función de la enseñanza: un campo de entrenamiento para atender las necesidades de las empresas. Se concluye con que la persona trabajadora, flexible y polivalente constituye la referencia del nuevo ideal pedagógico. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2010, v. 13.2, n. 33, agosto ; p. 23-38 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | finalidad de la educación | spa |
dc.subject | relación escuela-empresa | spa |
dc.subject | relación universidad-empresa | spa |
dc.subject | capitalismo | spa |
dc.subject | liberalismo | spa |
dc.subject | política de la educación | spa |
dc.title | La globalización neoliberal y sus repercusiones en educación | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Usuarios en general | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 20100810 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |
dc.identifier.signatura | EC | spa |
dc.title.journal | Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado | spa |