Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Amb els ulls oberts : l'expressió plàstica a partir dels pintors a l'educació infantil i primària

URI:
http://hdl.handle.net/11162/7936
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Oliver Torelló, María Magdalena; Amat Ortega, Roser; Martorell i Gelabert, Maria del Carme
Date:
1999
Abstract:

Se recogen diversas experiencias en el campo de la expresión artística realizadas a partir del proyecto europeo Pintores y de siete años en diversos centros docentes, presentadas en forma de propuestas didácticas. En un primer apartado se describe brevemente el contexto en el que se desarrolló el proyecto así como su diseño y las escuelas participantes. En el segundo apartado se analizan los motivos por los que se han escogido los seis pintores que sirvieron de base para desarrollar el proyecto así como algunas consideraciones didácticas y metodológicas para la introducción del arte en la escuela. Asímismo se describen ampliamente dos de los recursos utilizados, uno de tipo didáctico -la visita a un museo o a una exposición- y otro de tipo organizativo -los talleres de expresión plástica en el centro educativo. En la tercera parte, denominada Experiencias, se presentan treinta propuestas didácticas, agrupadas entorno a los seis pintores -Miró, Picasso, Goya, Modigliani, Van Gogh, Barceló- o de una obra especialmente conocida, como el Guernica. En ambos casos hay actividades para educación infantil, primaria y secundaria, agrupadas por ciclos o por niveles según la complejidad de la propuesta. Cada una de las propuestas se divide en una breve introducción sobre el pintor con orientaciones y consideraciones didácticas, los objetivos didácticos, las actividades de aprendizaje y los contenidos, y en algunos casos un apartado de orientaciones. En el último apartado se presentan dos ejemplos de programación vertical como modelo-guía para el diseño de actividades o propuestas didácticas. En él constan las etapas del pintor, los contenidos, las actividades y las técnicas más aconsejables.

Se recogen diversas experiencias en el campo de la expresión artística realizadas a partir del proyecto europeo Pintores y de siete años en diversos centros docentes, presentadas en forma de propuestas didácticas. En un primer apartado se describe brevemente el contexto en el que se desarrolló el proyecto así como su diseño y las escuelas participantes. En el segundo apartado se analizan los motivos por los que se han escogido los seis pintores que sirvieron de base para desarrollar el proyecto así como algunas consideraciones didácticas y metodológicas para la introducción del arte en la escuela. Asímismo se describen ampliamente dos de los recursos utilizados, uno de tipo didáctico -la visita a un museo o a una exposición- y otro de tipo organizativo -los talleres de expresión plástica en el centro educativo. En la tercera parte, denominada Experiencias, se presentan treinta propuestas didácticas, agrupadas entorno a los seis pintores -Miró, Picasso, Goya, Modigliani, Van Gogh, Barceló- o de una obra especialmente conocida, como el Guernica. En ambos casos hay actividades para educación infantil, primaria y secundaria, agrupadas por ciclos o por niveles según la complejidad de la propuesta. Cada una de las propuestas se divide en una breve introducción sobre el pintor con orientaciones y consideraciones didácticas, los objetivos didácticos, las actividades de aprendizaje y los contenidos, y en algunos casos un apartado de orientaciones. En el último apartado se presentan dos ejemplos de programación vertical como modelo-guía para el diseño de actividades o propuestas didácticas. En él constan las etapas del pintor, los contenidos, las actividades y las técnicas más aconsejables.

Leer menos
Materias (TEE):
historia del arte; educación artística; enseñanzas artísticas; artista; actividad artística; creatividad; medios de enseñanza
Otras Materias:
Miró, Joan; Picasso, Pablo; Goya, Francisco de; Modigliani, Amedeo; Gogh, Vincent van; Barceló, Miquel; ESO
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.