Comprensión lectora
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2010Publicado en:
Padres y maestros. 2010, n. 333, junio ; p. 10-11Resumen:
Se trata el tema de la comprensión lectora desde un punto de vista teórico, uniéndola a la lectura por sí misma. Se asume que leer implica comprender un texto, extraer el significado y hacerlo consciente en nuestra mente. Se diferencia entre comprensión completa o fragmentada, y se mencionan los procesos cognitivos que afectan a la comprensión. Se establece una relación entre problema de comprensión e inhabilidad lectora y se reflexiona brevemente sobre el cambio producido en la manera de evaluar y valorar los diferentes aspectos que intervienen en la lectura.
Se trata el tema de la comprensión lectora desde un punto de vista teórico, uniéndola a la lectura por sí misma. Se asume que leer implica comprender un texto, extraer el significado y hacerlo consciente en nuestra mente. Se diferencia entre comprensión completa o fragmentada, y se mencionan los procesos cognitivos que afectan a la comprensión. Se establece una relación entre problema de comprensión e inhabilidad lectora y se reflexiona brevemente sobre el cambio producido en la manera de evaluar y valorar los diferentes aspectos que intervienen en la lectura.
Leer menos