Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Medida de atención sostenida y del control de la impulsividad en niños : nueva modalidad de aplicación del Test de Percepción de Diferencias 'Caras'

URI:
http://hdl.handle.net/11162/79302
Texto completo:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Crespo Eguílaz, Nerea; Narbona García, Juan; Peralta López, Felisa; Repáraz Abaitua, María Rosario
Fecha:
2006
Publicado en:
Infancia y aprendizaje. 2006, v. 29, n. 2 ; p. 219-232
Resumen:

El Test de Percepción de Diferencias (TPD) es una prueba de tachado con lápiz y papel. Se prolonga el periodo de aplicación de la prueba a 6 minutos para medir la atención sostenida y el control de impulsividad, mediante el Índice de Control de Impulsividad (ICI). El TPD se aplica a una muestra normativa formada por niños de entre 6 y 10 años extraídos aleatoriamente de escuelas locales, a una muestra clínica de niños de los cuales algunos padecen trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y otros padecen trastorno de aprendizaje de la lectura (DLX) sin TDAH según DSM-IV CIE-10. Todos ellos tienen un cociente intelectual por encima de 85. Se observa que el grupo clínico obtiene peor rendimiento que el grupo normativo en ambas variables y el grupo TDAH rinde más bajo en ICI que el DLX. El ICI posee buen poder discriminante. Los resultados son congruentes con la existencia de un déficit importante en el control inhibitorio en el TDAH. Esta forma de utilización del TPD puede usarse complementariamente en la identificación de niños con TDAH.

El Test de Percepción de Diferencias (TPD) es una prueba de tachado con lápiz y papel. Se prolonga el periodo de aplicación de la prueba a 6 minutos para medir la atención sostenida y el control de impulsividad, mediante el Índice de Control de Impulsividad (ICI). El TPD se aplica a una muestra normativa formada por niños de entre 6 y 10 años extraídos aleatoriamente de escuelas locales, a una muestra clínica de niños de los cuales algunos padecen trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y otros padecen trastorno de aprendizaje de la lectura (DLX) sin TDAH según DSM-IV CIE-10. Todos ellos tienen un cociente intelectual por encima de 85. Se observa que el grupo clínico obtiene peor rendimiento que el grupo normativo en ambas variables y el grupo TDAH rinde más bajo en ICI que el DLX. El ICI posee buen poder discriminante. Los resultados son congruentes con la existencia de un déficit importante en el control inhibitorio en el TDAH. Esta forma de utilización del TPD puede usarse complementariamente en la identificación de niños con TDAH.

Leer menos
Materias (TEE):
atención; impulsividad; niño; hiperactividad; dificultad para la lectura; medida
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.