De la institucionalización de la deficiencia al respeto a la diferencia : una larga historia de marginación
Education Level:
Document type:
Guía o manualEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1983Abstract:
Se analiza la situación educativa de los deficientes mentales en España y se reflexiona sobre la postura que la sociedad adopta en la integración de este colectivo. Se realiza también una breve incursión en la historia en la conducta social y el tratamiento pedagógico hacia deficientes físicos, sensoriales y mentales, en especial estos últimos, paradigma de todos los tipos de marginación social. Se abordan las complicidades actuales de la psicopedagogía y de la escuela, así como el giro de la educación especial a partir de los años cuarenta, cuando se cuestiona la segregación de estos centros y se presentan planteamientos esperanzadores para la normalización e integración de los deficientes.
Se analiza la situación educativa de los deficientes mentales en España y se reflexiona sobre la postura que la sociedad adopta en la integración de este colectivo. Se realiza también una breve incursión en la historia en la conducta social y el tratamiento pedagógico hacia deficientes físicos, sensoriales y mentales, en especial estos últimos, paradigma de todos los tipos de marginación social. Se abordan las complicidades actuales de la psicopedagogía y de la escuela, así como el giro de la educación especial a partir de los años cuarenta, cuando se cuestiona la segregación de estos centros y se presentan planteamientos esperanzadores para la normalización e integración de los deficientes.
Leer menos