Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La programación según el método Pert

URI:
http://hdl.handle.net/11162/78764
Ver/Abrir
00820083009654.pdf (615.3Kb)
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Blanco Rodríguez, Antonio
Fecha:
1975
Publicado en:
Vida escolar. 1975, n. 174 ; p. 44-51
Resumen:

Se estudia el método PERT y su aplicación en el campo educativo introduciéndolo en programación. Es un método de elaboración y control de proyectos o programas que utiliza diagramas o redes para representar gráficamente los proyectos. Parte de un análisis detallado de todas las actividades que deben intervenir en un proyecto y de los recursos humanos, materiales, técnicos y metodológicos que son precisos para ejecutarlo. En la realización del método Pert son necesarias varias etapas. En la terminología Pert una etapa es un suceso, o nudo, que ha de satisfacer las siguientes condiciones: Debe definir un punto importante del trabajo; debes ser el comienzo o fin de una tarea; no consume recursos ni tiempo. Se representa mediante círculos, óvalos, rectángulos o cualquier otra figura geométrica. Las etapas se identifican numerándolas. La actividad es la realización de una tarea y se representa mediante unas flechas: una punteada que indica exclusivamente la procedencia y otra continua que indica el camino a seguir. Las actividades exigen trabajo, gasto de tiempo, mano de obra, material, espacio y otros recursos. Las interrelaciones y secuencialidad de etapas y actividades se expresan gráficamente, lo que permite tener de un solo golpe de vista una visión inmediata global y sensible del proyecto. Se adjuntan dos representaciones gráficas de este proyecto.

Se estudia el método PERT y su aplicación en el campo educativo introduciéndolo en programación. Es un método de elaboración y control de proyectos o programas que utiliza diagramas o redes para representar gráficamente los proyectos. Parte de un análisis detallado de todas las actividades que deben intervenir en un proyecto y de los recursos humanos, materiales, técnicos y metodológicos que son precisos para ejecutarlo. En la realización del método Pert son necesarias varias etapas. En la terminología Pert una etapa es un suceso, o nudo, que ha de satisfacer las siguientes condiciones: Debe definir un punto importante del trabajo; debes ser el comienzo o fin de una tarea; no consume recursos ni tiempo. Se representa mediante círculos, óvalos, rectángulos o cualquier otra figura geométrica. Las etapas se identifican numerándolas. La actividad es la realización de una tarea y se representa mediante unas flechas: una punteada que indica exclusivamente la procedencia y otra continua que indica el camino a seguir. Las actividades exigen trabajo, gasto de tiempo, mano de obra, material, espacio y otros recursos. Las interrelaciones y secuencialidad de etapas y actividades se expresan gráficamente, lo que permite tener de un solo golpe de vista una visión inmediata global y sensible del proyecto. Se adjuntan dos representaciones gráficas de este proyecto.

Leer menos
Materias (TEE):
método educativo; programación; aplicación
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.