@article{11162/78764, year = {1975}, url = {http://hdl.handle.net/11162/78764}, abstract = {Se estudia el método PERT y su aplicación en el campo educativo introduciéndolo en programación. Es un método de elaboración y control de proyectos o programas que utiliza diagramas o redes para representar gráficamente los proyectos. Parte de un análisis detallado de todas las actividades que deben intervenir en un proyecto y de los recursos humanos, materiales, técnicos y metodológicos que son precisos para ejecutarlo. En la realización del método Pert son necesarias varias etapas. En la terminología Pert una etapa es un suceso, o nudo, que ha de satisfacer las siguientes condiciones: Debe definir un punto importante del trabajo; debes ser el comienzo o fin de una tarea; no consume recursos ni tiempo. Se representa mediante círculos, óvalos, rectángulos o cualquier otra figura geométrica. Las etapas se identifican numerándolas. La actividad es la realización de una tarea y se representa mediante unas flechas: una punteada que indica exclusivamente la procedencia y otra continua que indica el camino a seguir. Las actividades exigen trabajo, gasto de tiempo, mano de obra, material, espacio y otros recursos. Las interrelaciones y secuencialidad de etapas y actividades se expresan gráficamente, lo que permite tener de un solo golpe de vista una visión inmediata global y sensible del proyecto. Se adjuntan dos representaciones gráficas de este proyecto.}, booktitle = {Vida escolar. 1975, n. 174 ; p. 44-51}, keywords = {método educativo}, keywords = {programación}, keywords = {aplicación}, title = {La programación según el método Pert}, author = {Blanco Rodríguez, Antonio}, }