La ciudadanía activa e intercultural en alumnado de la ESO
Texto completo:
http://www.aufop.com/aufop/uploa ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2008Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2008, v. 11 (3), n. 27, diciembre ; p. 19-28Resumen:
Analiza las respuestas educativas elaboradas a partir del modelo de educación para la ciudadanía planteado por el Grupo de Investigación en Educación Intercultural (GREDI). El modelo incluye dos dimensiones básicas, la ciudadanía como estatus y la ciudadanía como proceso. La ciudadanía como proceso implica el ejercicio activo del ciudadano. Desde esta perspectiva se entiende la ciudadanía como una construcción social, y se recogen temas como los retos que plantean las migraciones, el sentimiento de pertenencia al grupo, las competencias y participación ciudadanas.
Analiza las respuestas educativas elaboradas a partir del modelo de educación para la ciudadanía planteado por el Grupo de Investigación en Educación Intercultural (GREDI). El modelo incluye dos dimensiones básicas, la ciudadanía como estatus y la ciudadanía como proceso. La ciudadanía como proceso implica el ejercicio activo del ciudadano. Desde esta perspectiva se entiende la ciudadanía como una construcción social, y se recogen temas como los retos que plantean las migraciones, el sentimiento de pertenencia al grupo, las competencias y participación ciudadanas.
Leer menos