Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Dos escuelas itinerantes en la España del siglo XX

URI:
http://hdl.handle.net/11162/77225
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Pérez Moreno, Heliodoro Manuel
Date:
2009
Published in:
Revista de ciencias de la educación. 2009, n. 220, octubre-diciembre ; p. 401-403
Abstract:

Se presenta una visita figurada a dos modalidades de escuelas errantes creadas en España durante el pasado siglo XX en contextos sociopolíticos bien diferentes: las Misiones Pedagógicas durante la II República y las Cátedras Ambulantes durante la dictadura franquista. Se realiza un análisis comparativo de ambas atendiendo a diferentes variables. Como resultado se evidencia que la mayor parte de los elementos de coincidencia fueron de naturaleza formal, estructural u organizativa, y las discrepancias más radicales obedecieron a cuestiones de fondo como la teleología, el ideario sustentador, la axiología, el arquetipo antropológico de referencia o el contenido de la s experiencias formativas. Dada esta resultante bipolaridad de convergencia y divergencia y dada la sucesión en el tiempo de estas singulares escuelas, Las Cátedras Ambulantes de la Sección Femenina pueden considerarse la versión franquista de las Misiones Pedagógicas republicanas, el equivalente medio formativo errante adaptado a los intereses y a la ideología del régimen dictatorial.

Se presenta una visita figurada a dos modalidades de escuelas errantes creadas en España durante el pasado siglo XX en contextos sociopolíticos bien diferentes: las Misiones Pedagógicas durante la II República y las Cátedras Ambulantes durante la dictadura franquista. Se realiza un análisis comparativo de ambas atendiendo a diferentes variables. Como resultado se evidencia que la mayor parte de los elementos de coincidencia fueron de naturaleza formal, estructural u organizativa, y las discrepancias más radicales obedecieron a cuestiones de fondo como la teleología, el ideario sustentador, la axiología, el arquetipo antropológico de referencia o el contenido de la s experiencias formativas. Dada esta resultante bipolaridad de convergencia y divergencia y dada la sucesión en el tiempo de estas singulares escuelas, Las Cátedras Ambulantes de la Sección Femenina pueden considerarse la versión franquista de las Misiones Pedagógicas republicanas, el equivalente medio formativo errante adaptado a los intereses y a la ideología del régimen dictatorial.

Leer menos
Materias (TEE):
servicios educativos itinerantes; España
Otras Materias:
Misiones Pedagógicas; Cátedras Ambulantes de la Sección Femenina; Segunda República (1931-1939)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.