Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor corporativo:
Fecha:
1942Publicado en:
Revista nacional de educación. 1942, n.18 ; p. 103-107Resumen:
Se transcriben los decretos por los que se aprueba la constitución de varios Institutos Científicos, dependientes todos ellos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. El Instituto de Farmacognosia o Instituto José Celestino Mutis, dedicado al estudio e investigación relacionado con las especies vegetales que tienen interés terapéutico o para la industria químico-farmacéutica; el Instituto de Parasitología, encargado de estudiar lo relativo a asuntos parasitológicos en general y en sus diversas especialidades; el Instituto de Edafología, Ecología y Fisiología vegetal, encargado de las investigaciones fisiológicovegetales, ecológicas y edafológicas en sus aspectos morfológico, físico, químico, microbiológico y geográfico.
Se transcriben los decretos por los que se aprueba la constitución de varios Institutos Científicos, dependientes todos ellos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. El Instituto de Farmacognosia o Instituto José Celestino Mutis, dedicado al estudio e investigación relacionado con las especies vegetales que tienen interés terapéutico o para la industria químico-farmacéutica; el Instituto de Parasitología, encargado de estudiar lo relativo a asuntos parasitológicos en general y en sus diversas especialidades; el Instituto de Edafología, Ecología y Fisiología vegetal, encargado de las investigaciones fisiológicovegetales, ecológicas y edafológicas en sus aspectos morfológico, físico, químico, microbiológico y geográfico.
Leer menos