Materiales didácticos para la enseñanza-aprendizaje de las colocaciones : análisis y propuestas
Texto completo:
http://www.mecd.gob.es/dctm/rede ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2010Publicado en:
Biblioteca virtual redELE. 2010, n. 11, primer semestre ; 174 p.Resumen:
Se analiza el tratamiento que reciben las colocaciones en algunos materiales de E-LE y se elaboran algunas propuestas didácticas que puedan complementar a las ya existentes. Tras una aproximación teórica al fenómeno de las colocaciones, la labor se centra en la enseñanza-aprendizaje de las mismas. En primer lugar se reflexiona sobre la importancia de enseñar colocaciones y, a continuación, se ofrecen indicaciones sobre cuándo enseñar colocaciones, qué colocaciones enseñar, cómo hacerlo y qué actividades utilizar para ello. El siguiente paso consiste en el análisis detallado de manuales de E-LE en busca de ejercicios que aborden explícitamente el fenómeno de las colocaciones. En el quinto capítulo se muestran algunas herramientas que pueden resultar útiles a la hora de diseñar las propias actividades sobre colocaciones. En el sexto capítulo se incluyen dos propuestas didácticas centradas en las colocaciones: una unidad didáctica para nivel superior que se sirve de las TICs para familiarizar a los alumnos con el fenómeno colocacional y un proyecto para la elaboración de un diccionario de colocaciones del español.
Se analiza el tratamiento que reciben las colocaciones en algunos materiales de E-LE y se elaboran algunas propuestas didácticas que puedan complementar a las ya existentes. Tras una aproximación teórica al fenómeno de las colocaciones, la labor se centra en la enseñanza-aprendizaje de las mismas. En primer lugar se reflexiona sobre la importancia de enseñar colocaciones y, a continuación, se ofrecen indicaciones sobre cuándo enseñar colocaciones, qué colocaciones enseñar, cómo hacerlo y qué actividades utilizar para ello. El siguiente paso consiste en el análisis detallado de manuales de E-LE en busca de ejercicios que aborden explícitamente el fenómeno de las colocaciones. En el quinto capítulo se muestran algunas herramientas que pueden resultar útiles a la hora de diseñar las propias actividades sobre colocaciones. En el sexto capítulo se incluyen dos propuestas didácticas centradas en las colocaciones: una unidad didáctica para nivel superior que se sirve de las TICs para familiarizar a los alumnos con el fenómeno colocacional y un proyecto para la elaboración de un diccionario de colocaciones del español.
Leer menos