Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El papel de la UNESCO en las Ciencias del mar

URI:
http://hdl.handle.net/11162/76717
View/Open
00820093002638.pdf (330.3Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Autor corporativo:
Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO
Date:
1983
Published in:
Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. 1983, n. 34 ; p. 58-63
Abstract:

Se analiza la misión de la Unesco en lo referente a las Ciencias del Mar, explicado en el objetivo 7.4 del Plan a Plazo Medio de la Organización para 1977-1982. Establece las bases científicas necesarias para comprender y mejorar las relaciones entre el hombre y los sistemas naturales marinos, oceánicos y costeros. En 1960, se creó la Comisión Oceanográfica Intergubernamental, para promover la investigación científica con el fin de conocer mejor la naturaleza y los recursos de los océanos. Se detallan a este respecto las actividades realizadas por la División de Ciencias del Mar, los informes y publicaciones que surgieron a raíz de estos trabajos, el desarrollo de recursos humanos y de las infraestructuras, la Comisión Oceanográfica Intergubernamental y los Servicios Oceánicos de la COI.

Se analiza la misión de la Unesco en lo referente a las Ciencias del Mar, explicado en el objetivo 7.4 del Plan a Plazo Medio de la Organización para 1977-1982. Establece las bases científicas necesarias para comprender y mejorar las relaciones entre el hombre y los sistemas naturales marinos, oceánicos y costeros. En 1960, se creó la Comisión Oceanográfica Intergubernamental, para promover la investigación científica con el fin de conocer mejor la naturaleza y los recursos de los océanos. Se detallan a este respecto las actividades realizadas por la División de Ciencias del Mar, los informes y publicaciones que surgieron a raíz de estos trabajos, el desarrollo de recursos humanos y de las infraestructuras, la Comisión Oceanográfica Intergubernamental y los Servicios Oceánicos de la COI.

Leer menos
Materias (TEE):
oceanografía; UNESCO; política gubernamental
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.